La Unión Europea pone en marcha IOTAC, cuyo objetivo es proporcionar arquitecturas de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) «innovadoras, seguras y respetuosas con la privacidad». El proyecto está dotado de una financiación de 5 millones de euros del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, y tendrá una duración de 3 años.
IOTAC, Desarrollo de Dispositivos IoT seguros por diseño y Framework Certificado con Control de Acceso, está coordinado por Atos Hungría y cuenta con Airbus (Francia), Deustche Telekom, QuanTag IT Solutions, FhG Fokus, Technische Universität Berlin (Alemania), el Centro de Investigación y Tecnología- Hellas (Grecia), la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, SafePay Systems (Hungría), Intrasoft (Luxemburgo), el Instituto de Informática Teórica y Aplicada (Polonia), Fundación Tecnalia Research & Innovation, y Kaspersky Lab (España).
El proyecto se centra en el desarrollo de dispositivos IoT seguros por diseño y Framework certificado con control de acceso frontend. Las tecnologías que se aplicarán comprenden control de acceso frontend y múltiples funcionalidades de seguridad en tiempo de ejecución (incluidos modelos de detección basados en inteligencia artificial, honeypots, puntos de control y sistemas de vigilancia, todos ellos integrados en un gateway seguro), con el fin de proporcionar medidas de seguridad tanto a nivel de hardware como de software.
El sistema se basa en el paradigma de seguridad por diseño y las directrices y procedimientos recomendados comprenden el ciclo de vida completo del desarrollo de software seguro, desde la fase de diseño pasando por el desarrollo y pruebas, hasta la evaluación y certificación.
Los resultados del proyecto serán validados para cuatro casos de uso de IoT: industrial (operación de terminales remotos), consumo (hogar inteligente), automovilístico (coche autónomo) y aéreo (operación de drones), utilizando un entorno de experimentación basado en pruebas reales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.