La multinacional coreana de análisis forense digital ficha la biometría de FacePhi

13/10/2020

diarioabierto.es. Los profesionales de la firma coreana de ciberseguridad HancomWITH utilizarán un sistema de pin facial basado en el software Selphi, desarrollado por FacePhi. Mediante esta tecnología, los empleados de la compañía asiática podrán identificarse con tan solo mostrarse ante la cámara de sus ordenadores, utilizando su cara como llave única e irrepetible para entrar en el sistema.

Javier Mira (CEO de FacePhi) junto a Dongpyo Hong (director general de FacePhi Asia-Pacífico).

El reconocimiento biométrico de FacePhi dará el salto a HancomWITH, la multinacional coreana de análisis forense digital y de dispositivos móviles. La firma española ha conseguido la confianza de los expertos en ciberseguridad de la empresa, que comenzarán a acceder a sus perfiles de empleado usando un sistema de autenticación facial en lugar de las habituales contraseñas.

Gracias a este acuerdo, los profesionales de HancomWITH utilizarán un sistema de pin facial basado en el software Selphi, desarrollado por FacePhi. Mediante esta tecnología, los empleados de la compañía asiática podrán identificarse con tan solo mostrarse ante la cámara de sus ordenadores, utilizando su cara como llave única e irrepetible para entrar en el sistema.

Dongpyo Hong, director general de FacePhi Asia-Pacífico, destaca que «HancomWITH lleva tiempo liderando el sector de las soluciones de autenticación con tecnología de seguridad diferenciada, gracias a su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado en rápida evolución». «La adopción del FacePin por parte de HancomWITH nos brinda una buena oportunidad para extender nuestras soluciones de autenticación facial con seguridad y experiencia de usuario avanzadas en el mercado coreano, además de en otros mercados asiáticos donde HancomWITH tiene presencia”, añade.

El acuerdo entre FacePhi y HancomWITH refuerza la expansión en Corea para la tecnológica española. La compañía desembarcó en el primer trimestre del año en el país asiático gracias a un proyecto de reconocimiento facial para pacientes en el Hospital Kangbuk Samsung de Seúl, y ha desarrollado poco después un sistema de onboarding digital para una de las entidades financiera más potentes de Corea.

Javier Mira, CEO de FacePhi, destaca el valor de contar con la confianza de una compañía como Hancom, ya que “colaborar con una gran firma especializada en ciberseguridad es un respaldo muy importante para que empresas y ciudadanos utilicen cada vez más estas soluciones de verificación de identidad. Con una correcta integración y el consentimiento previo del usuario, el reconocimiento biométrico puede convertirse en la opción preferente para ámbitos tan distintos como la banca, la sanidad o incluso el retail”.

FacePhi, empresa española de soluciones biométricas para la verificación de identidad,  sistemas de reconocimiento facial, onboarding digital y entornos de trabajo seguro, tiene sede en Alicante presencia en más de 25 países. Ha realizado más de un billón de autenticaciones, 21 millones de programas de acceso y una fuerte implantación en el sector bancario.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.