El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de convenios para poner en marcha el programa Educa en Digital en once Comunidades Autónomas (Andalucía,
Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha,
Asturias, Islas Baleares, Región de Murcia, Aragón, La Rioja y Galicia), además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Esta autorización supone un paso necesario para la adquisición de equipos informáticos con conectividad, destinados a alumnos de familias en situación de riesgo que estén matriculados en centros educativos sostenidos con fondos públicos.
Ya se trabaja activamente con el resto de Comunidades Autónomas para poder tramitar
los convenios necesarios y poder poner en marcha el programa en todo el
territorio nacional a la mayor brevedad.
De esta forma, el Gobierno avanza en una actuación destinada a cerrar la brecha digital de acceso a la tecnología que se hizo más evidente tras el cierre de los centros educativos en marzo.
Estos doce convenios suponen activar la movilización de más de 176
millones€, que son cofinanciados a través de las comunidades y
ciudades autónomas, fondos FEDER y la empresa pública Red.es.
El programa Educa en Digital persigue impulsar la transformación digital
de la educación en España en varios ejes:
- 1.-poner a disposición de estudiantes que lo requieran equipos informáticos
conectados, con el fin de que puedan estar disponibles a lo largo del actual
curso 2020-2021. - 2.-abordar la capacitación digital del personal docente para adaptar las metodologías de enseñanza a un contexto virtual.
- 3.-la puesta en marcha de plataformas de asistencia a profesorado, alumnado y autoridades educativas mediante la aplicación de
la Inteligencia Artificial. Este desarrollo permitirá establecer itinerarios
personalizados para los alumnos, un seguimiento más efectivo de sus
progresos y un análisis individualizado de su evolución por parte del cuerpo
docente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.