Kaspersky amplía su propuesta de formación en ciberseguridad con Kaspersky Adaptive Online Training, diseñado específicamente para grandes empresas. La solución es el resultado de la colaboración entre Kaspersky y Area9 Lyceum, especializada en sistemas de aprendizaje adaptativos. Esta metodología permite personalizar la enseñanza en función del nivel de conocimientos del empleado, acercando la experiencia a la que aportaría un profesor particular.
Según datos de Kaspersky, el 88% de las compañías españolas afirma haber sufrido algún incidente de seguridad causado por la actuación de sus empleados; sin embargo, solamente el 38% ofrecen a su plantilla algún tipo de formación en este ámbito. La capacitación es esencial no solo para introducir conceptos básicos sobre ciberseguridad, sino también para proporcionar al personal la información necesaria para que puedan trabajar de manera segura.
Las personas tienden a olvidar lo que han aprendido si no se les da la oportunidad de retener la información adecuadamente en la memoria. Por ejemplo, al día siguiente de una ponencia de una hora, los participantes olvidan entre el 50% y el 80% de la información impartida y cuando han pasado 30 días, solamente pueden recordar entre el 2% y el 3% de toda la charla. Sin embargo, los empleados consideran que volver a repasar temas que ya controlan o escuchar reiteradamente los mismos datos o cifras puede resultar aburrido y molesto.
Kaspersky Adaptive Online Training ayuda a las empresas a proporcionar conocimientos esenciales sin saturar a los empleados con información innecesaria.
La plataforma diseña un plan de aprendizaje concreto para cada usuario, teniendo en cuenta los conocimientos que ya tiene y su percepción de su nivel de concienciación sobre ciberseguridad. Para desarrollar este itinerario específico, los algoritmos inteligentes de Area9 Lyceum introducen preguntas a lo largo del contenido para evaluar el nivel de conocimiento en la materia y el nivel de seguridad en sus respuestas a medida que el usuario avance en el temario. Los algoritmos optimizan el camino hacia el conocimiento, saltándose el contenido que el empleado ya conoce y ayudándole a dominar conceptos y temas con los que está menos familiarizado. De esta manera, un empleado con más habilidades puede tardar menos de 10 minutos en aprender sólo lo que le falta, mientras que otros pueden necesitar media hora para completar todo el módulo. Esto permite dedicar más tiempo a las actividades del curso que suponen un mayor esfuerzo.
El contenido del aprendizaje cubre distintos temas como contraseñas, seguridad en email, navegación web, redes sociales y aplicaciones de mensajería, seguridad endpoint, dispositivos móviles o Reglamento General de Protección de Datos. Este conjunto de habilidades garantiza que los empleados puedan trabajar con los recursos de TI sin poner en riesgo la ciberseguridad. Todas las lecciones y pruebas se basan en experiencias reales y en ejemplos de ataques que han ocurrido en el mundo real.
Kaspersky Adaptive Online Training es muy fácil de gestionar. El administrador solamente tiene que seleccionar los módulos que el grupo de usuarios debe completar, para que la solución les envíe el enlace correspondiente a las lecciones solicitadas. Asimismo, la solución proporciona estadísticas detalladas sobre el rendimiento de los empleados y la supervisión de los estudiantes.
«La experiencia demuestra que la labor más complicada es la de motivar y enseñar nuevas habilidades a los empleados que cometen errores pero que están firmemente seguros de que lo hacen todo de forma correcta. Esto se conoce como “incompetencia inconsciente”. La metodología de aprendizaje adaptativo permite a las empresas identificar esas áreas de desconocimiento entre sus empleados y realizar un mayor esfuerzo para cubrir las carencias en estas habilidades, sin saturar al resto con clases teóricas innecesarias. Según la estimación de Area9 Lyceum, con este enfoque de aprendizaje individual, las empresas pueden ahorrar hasta un 50% del tiempo total dedicado a la formación», explica Elena Molchanova, directora de Marketing de Concienciación sobre Seguridad de Kaspersky.
La solución basada en la nube está disponible en español, inglés, alemán, árabe, francés, italiano y ruso.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.