Los ciberdelincuentes crear spam con falsas webs sobre las vacunas

21/09/2020

diarioabierto.es. La Policía ya ha bloqueado 45.773 webs utilizadas para actividades criminales con la COVID-19, según la startup Nuubb.

Los ciberdelincuentes aprovechan la situación actual de pandemia y generan nuevas amenazas con dominios web de páginas falsas relacionadas con la vacuna contra el coronavirus.

La incertidumbre social, económica y especialmente de salud que se vive actualmente en todo el planeta ha hecho que las personas que buscan páginas o sitios en Internet relacionados sobre la vacuna contra la COVID-19 se convierten ahora en blanco perfecto para ciberataques.

Desde que diera comienzo el estado de alarma en España, la Policía Nacional ha monitorizado 415.973 dominios web relacionados con el COVID-19 con el objetivo de encontrar posibles indicios técnicos de actividad ilegal. Durante este proceso, los agentes han hallado 120.353 dominios sospechosos de estar siendo utilizados para actividades ilegales, o con posibilidades de hacerlo en muy poco tiempo. Por este motivo, se ha realizado un análisis policial más exhaustivo tanto en los dominios en sí, como en las páginas web y servidores a los que apuntaban cada uno de ellos, lo que ha servido para localizar y bloquear 45.773 dominios que estaban siendo utilizados para actividades criminales.

Otros datos también apuntan a que las páginas o dominios relacionados con la vacuna contra el coronavirus se duplicaron sobre todo en el mes de julio. Y es que, los cibercriminales ahora dirigen sus esfuerzos en generar este tipo de amenazas aprovechándose de la actual situación que sufre el planeta entero. «Los ataques sobre la Covid casi han desaparecido y ahora ocupan un segundo lugar después de la vacuna», destacan en la startup Nuubb.

Por ello, desde esta firma insisten en la importancia de que las empresas cuenten con soluciones y herramientas tecnológicas de alta calidad que garanticen la protección y seguridad del volumen de sus datos profesionales, ante situaciones críticas e inesperadas, como sucede ahora con la vacuna contra la Covid. Y es que, la pérdida de datos en el negocio no es en realidad una opción, especialmente cuando los datos perdidos son estratégicos e irremplazables.

Nicolas Blasyk, CEO de Nuubb,  asegura que “los spammers se aprovechan de la situación desesperada que se vive en estos momentos a nivel mundial. Saben que ahora la vacuna cobra especial protagonismo porque todo el mundo está expectante con su llegada al mercado». «Esto ha llevado a los ciberdelincuentes a mejorar la creación de este tipo de ataques, haciendo que los correos electrónicos y las páginas web relacionadas con la vacuna, parezcan ser reales. Se aprovechan del miedo, la confusión y la buena voluntad de los usuarios, particulares y empresas, por informarse acerca de las últimas noticias sobre la vacuna, para generar malware e infectar equipos informáticos”, añade.

Desde la startup advierten a los usuarios que sean precavidos frente a este tipo de correos, llamamientos o páginas web: «Solo así la nueva vacuna dejará de ser una excusa de ciberataque que daña indiscriminadamente a millones de equipos informáticos».

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.