La demanda de profesionales en ciberseguridad se ha multiplicado por 30

17/09/2020

diarioabierto.es. La escuela de formación digital Ironhack e Cybint han lanzado un Bootcamp intensivo de Ciberseguridad, por el que cualquier persona puede convertirse en profesional TI en solo 12 semanas sin experiencia previa.

La crisis sanitaria ha provocado el vertiginoso desarrollo del teletrabajo en España, que ha pasado de una incidencia del 5% al 34% durante los meses más duros de la pandemia, según un estudio de IvieLab.

Para muchas empresas se ha convertido en la modalidad perfecta para la continuidad
de su negocio, aunque también es la puerta de entrada idónea para los hackers. Durante la pandemia el registro de dominios maliciosos ha aumentado un 569%, según Palo Alto Networks. Y el 57% de las empresas españolas haya sufrido ciberataques, según Sophos Iberia. Sin embargo, lo más alarmante es que una empresa tarda una media de 5,4 meses en percatarse de que ha sufrido un hackeo.

Estas cifras suponen una amenaza para las empresas a la hora de controlar los accesos a sus sistemas de TI ya que cada vez más los empleados hacen uso de sus dispositivos personales como smartphones u ordenadores para trabajar y acceder a datos sensibles. Esto, sumado al escaso conocimiento en herramientas de ciberseguridad y de seguridad de la información, genera vulnerabilidades en datos corporativos sensibles de las empresas.

Este panorama justifica el aumento en la demanda de profesionales expertos en
Ciberseguridad. Se ha multiplicado por 30 en la última década, periodo en el que la tasa de desempleo en este ámbito fue del 0%, según Cybint, escuela global especializada en ciberseguridad.

A esto se suma el Plan España Digital 2025 del Gobierno, que tiene como objetivo que el 80% de las personas tengan habilidades digitales básicas en 2025.

Por ello, la escuela de formación digital Ironhack e Cybint han lanzado un Bootcamp intensivo de Ciberseguridad, por el que cualquier persona puede convertirse en profesional TI en solo 12 semanas sin experiencia previa. Se va a lanzar en remoto y también presencialmente, por el momento, en la sede de Madrid.

“En Ironhack nuestro objetivo siempre ha sido fomentar el talento digital en base a las
necesidades reales de las empresas y del mercado. Por ello, vimos necesario poner en
marcha este nuevo Bootcamp en este momento debido a la transición de muchas
empresas a un entorno híbrido, con mucha más presencia online, y la necesidad de
proteger sus sistemas operativos internos” explica Álvaro Rojas, Head of Remote de la
escuela.

A través de una metodología personalizada y adaptada a las necesidades de los
diferentes estudiantes, podrán realizar la formación a tiempo completo durante 3
meses (4 horas/día en su sede física en Madrid con el facilitador del campamento de
entrenamiento y 4 h/día de trabajo individual en línea) o a tiempo parcial durante 6
meses (clases in situ sólo tres veces a la semana, 4 h/día de lunes a viernes y 6 horas los sábados). Las clases comenzarán en octubre coincidiendo con la celebración del mes de la Ciberseguridad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.