La alegría de Sonny and the Sunsets
-“Hit After Hit” recupera las juergas del verano.
El segundo disco de Sonny and The Sunsets se publicó a principios de verano pero viene muy bien hablar de el ahora, cuando el otoño se va adueñando de nuestro ánimo. El álbum, llamado “Hit After Hit”, sirve para recordar los días de sol, playa, cervecita y juergas.
Sonny Smith, que además de canciones escribe teatro y novelas, ha configurado su banda con músicos destacados del pop-rock norteamericano, sección alternativa, como Kelly Stolz o Tim Cohen y Shay de Sartin de los Fresh and Onlys. Las canciones del disco tienen la virtud de convencernos de que aún es tiempo de silbar, tirarse a la piscina y cantar tonadas tan atractivas como “I wanna Do It” o “Teen Age Thugs”
El humor y optimismo ya se dejan ver en el propio titulo y continua con la escucha de la vacilona “She Plays Yoyo With My Mind”, el toque buble-gum de “Acres of Lust”, el boogie ye-ye de “Home and Exile” y “Reflections on Youth” y las permanentes palmas que obliga a dar un disco que, por desgracia, no seguirá los dictados del título a pesar de su valía.
Sello: Fat Possum. Precio: 14.95. Discografía: “Love and Death”, “Tomorrow Is Allright”, “Hit After Hit” . Influido por: Jonathan Richman, Easybeats, The Mac Coys.
Strange Boys son bravos
-Se lanzan por la vertiente árida del rock
La voz del cantante parece la de Keith Richards con un par de botellas de Jack Daniels en el cuerpo y un poco más entonada. La armónica es la de Paul Butterfield en gira con los Lyres; la guitarra, la de Lou Reed aún imberbe y las canciones, ,blasfemias impregnadas en humo y sangre. ¿Quiere decir esto que los Strange Boys son buenos?. No, que vá:¡ son descomunales! y, sobre todo, valientes y decididos.
No es extraño que hayan llamado a su nuevo disco “Be Brave” y que decidan lanzarse por la vertiente más árida del rock. Tampoco sorprende que construyan baladas que arañan piel y alma como esa “Between Us” que podría ser la cara b de la versión de los Stones de “Love in Vain”.
Con esa actitud y bravura tampoco desconcierta la capacidad de impulsar emociones de dos barbaridades en forma de canciones denominadas “The Unsent Letter” y “You Can´t Only Love When You”. En música hay que ser bravo. Se disfruta más.
Sello: Rough Trade. Precio:10. Discografía: “The Strange Boys and Girls Club”, “Nothing” (EP), “Be Brave”. Influidos por: Stones, Gun Club, Nikki Suden.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.