Kaspersky introduce ciberseguridad en el coche ‘inteligente’

09/07/2020

diarioabierto.es. "Cuando se trata de vehículos autónomos parcialmente controlados, resulta especialmente importante garantizar la seguridad del conductor, de los pasajeros y los peatones. Incluso si hay vulnerabilidades en el software de un vehículo, cualquier intento de aprovecharlas para causar daño no tendrá éxito, ya que serán evitadas por nuestro sistema operativo, KasperskyOS", explica Grigory Sizov, jefe de la Unidad de Negocios de la unidad.

Kaspersky ha integrado con éxito sus sistemas de ciberseguridad en una unidad de control electrónico (ECU) de un sistema avanzado de conducción asistida (ADAS), desarrollado por AVL Software and Functions (SFR). Este controlador es una plataforma de desarrollo abierta y personalizable tanto para el desarrollo de prototipos como en serie, y es «seguro por diseño» ya que funciona sobre KasperskyOS. En esta aplicación, el sistema operativo seguro está diseñado para proteger las comunicaciones entre los componentes de ADAS y para salvaguardar todas las funciones autónomas del vehículo. Como parte de las características de seguridad, KasperskyOS garantiza que una funcionalidad no declarada, ya sea inadvertida en el lanzamiento o insertada a través de las actualizaciones del sistema, no puede ser explotada y ni afectar al rendimiento de los vehículos autónomos.

La automatización de los vehículos busca mejorar la vida de las personas, al mejorar la experiencia de movilidad, la capacidad de las carreteras o simplemente dejando libre el tiempo que antes se dedicaba a la conducción. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los escépticos con la tecnología es su seguridad. Las vulnerabilidades han permitido a los ciberdelincuentes tomar el control de un automóvil en ocasiones previas, lo que demuestra la importancia de la ciberseguridad para garantizar la seguridad física del conductor y de los ocupantes del vehículo.

Por ello, Kaspersky continúa investigando y desarrollando soluciones y servicios para asegurar los vehículos con funcionalidades ADAS a través de la colaboración con AVL SFR.

En la mayoría de los casos conocidos, los ciberdelincuentes explotaron los errores de código dejados involuntariamente por los desarrolladores. Esto puede suceder porque los vehículos modernos son sistemas complejos, lo que dificulta la gestión de la seguridad de todos los componentes. Además, estos sistemas se actualizan regularmente, y es importante garantizar que los cambios en un componente no afecten al funcionamiento del vehículo.

KasperskyOS proporciona una separación fuerte entre los componentes, por lo que cualquier interferencia no deseada no es posible por defecto. La interacción entre todos los componentes electrónicos está controlada por Kaspersky Security System, el motor de políticas de seguridad dentro de KasperskyOS. Supervisa el lanzamiento de los procesos, así como las comunicaciones entre cada componente y con el sistema operativo.

Como socio de Autosar, un consorcio cuyo objetivo es desarrollar estándares para la arquitectura de software automotriz, la firma de ciberseguridad  también ha desarrollado un kit de desarrollo de software (SDK), Kaspersky Automotive Adaptive Platform. Con este SDK, AVL SFR puede desarrollar aplicaciones para vehículos automatizados e incluso sin conductor, como funciones de piloto automático, control de los sistemas de seguridad y supervisión de su estado.

Kaspersky Automotive Adaptive Platform está ya operativa y AVL SFR está mostrando su aplicación de piloto automático a varios clientes de la industria de automoción

«Cuando se trata de vehículos autónomos parcialmente controlados, resulta especialmente importante garantizar la seguridad del conductor, de los pasajeros y los peatones. Incluso si hay vulnerabilidades en el software de un vehículo, cualquier intento de aprovecharlas para causar daño no tendrá éxito, ya que serán evitadas por nuestro sistema operativo, KasperskyOS. Estamos entusiasmados por asociarnos con AVL SFR en el desarrollo del controlador autónomo de conducción y orgullosos de que juntos hayamos creado un sistema que combina la seguridad y la protección», comenta Grigory Sizov, jefe de la Unidad de Negocios de KasperskyOS.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.