Microsoft alerta de estafas suplantando a su servicio técnico

26/06/2020

diarioabierto.es. Los estafadores utilizan "tácticas intimidatorias e ingeniería social para engañar a las personas y hacer que paguen por servicios de soporte innecesarios".

Microsoft alerta del incremento en las estafas consistentes en hacerse pasar por técnicos de la compañía y hacer que las víctimas paguen por servicios falsos. Los estafadores utilizan «tácticas intimidatorias e ingeniería social para engañar a las personas y hacer que paguen por servicios de soporte innecesarios».

Recuerda que «no envía proactivamente mensajes de correo ni realiza llamadas de teléfono» si los usuarios no han solicitado previamente soporte técnico.

«El soporte técnico de Microsoft solamente se pone en contacto con alguien, en caso de que lo haya solicitado previamente», advierte Microsoft.

Recomienda que los usuarios que reciban una notificación con un teléfono, no llamen al número, ya que los mensajes enviados por la compañía nunca incluyen números de teléfono.

En caso de recibir este tipo de llamadas, Microsoft recomienda a los usuarios no atenderla, así como hacer caso omiso a cualquier ventana emergente que pida que se ponga en contacto con un presunto servicio de soporte técnico.

Para mantener los equipos protegidos, la compañía recomienda que los usuarios se descarguen ‘software’ únicamente desde la página oficial o desde la Microsoft Store. También recomienda activar la protección contra virus en tiempo real de Seguridad de Windows 10, para detectar y eliminar el ‘malware’ de las estafas de soporte técnico conocidas.

Si los usuarios creen que han sido víctima de esta estafa, Microsoft aconseja a los usuarios que avisen a su banco, revisar su cuenta y cambiar las claves. Si detectan pérdida de dinero, es aconsejable denunciar a la Policía. En caso de que los autores hayan accedido al ordenador o al dispositivo, deben contactar con el servicio técnico para que lo revisen.

Además, Microsoft ha habilitado una página web en la que los usuarios pueden informar sobre este tipo de incidencias.

La Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón advirtió a los ciudadanos sobre el repunte de estas estafas e informó de que el ‘modus operandi’ se inicia a través de una llamada aleatoria a números de teléfono fijo que los obtienen autores obtienen a través de guías telefónicas, redes sociales e Internet.

Los responsables de la estafa utilizan técnicas para ganarse la confianza del interlocutor y bloquear su ordenador para solicitar sus datos personales y efectuar el desbloqueo. Para ello, simulan desde el acento de la persona que realiza la llamada –preferentemente inglés o sudamericano–, hasta el motivo de la misma y solución que ofrecen, para ganarse la confianza del interlocutor y llevar a cabo su engaño.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.