DKV destina más de 15 millones a sus profesionales sanitarios

10/06/2020

diarioabierto.es. La aseguradora de Salud quiere reconocer el trabajo de sus colaboradores durante la pandemia y mitigar sus consecuencias económicas.

DKV ha puesto en marcha un plan de ayuda a los profesionales sanitarios del cuadro médico para reconocer su trabajo durante la pandemia y mitigar las consecuencias económicas que ha tenido para el sector.

El plan consiste en compensar y apoyar a los más de 15.000 profesionales que trabajan con la aseguradora con una ayuda que asciende a más de 5 millones €. Se trata de un pago por visita complementario, que se aplicará desde mayo hasta septiembre, con el fin de minimizar las pérdidas ocasionadas por esta situación extraordinaria y garantizar la viabilidad de las consultas y el buen servicio a los clientes.

Las ayudas van dirigidas a profesionales sanitarios (médicos, psicólogos, fisioterapeutas, odontólogos, etc.) de ejercicio libre, con consulta propia o que estén integrados en centros médicos; y para acceder a ellas, bastará con solicitarlo a través del portal del profesional (CAP) de DKV.

Estas ayudas a los profesionales sanitarios se suman a los 5 millones € que DKV ya les ha adelantado en concepto de facturación y a los acuerdos a los que se está llegando con hospitales y grupos hospitalarios para apoyarles en esta situación de crisis.

Al mismo tiempo, DKV ha puesto a disposición de todos los profesionales del cuadro médico, de forma totalmente gratuita, su plataforma de servicios de telemedicina que posibilita la atención de los asegurados a través de videollamadas y audiollamadas y chats, facilitando así la continuidad de la atención a los pacientes y de la actividad asistencial en estos momentos de reducción de las visitas presenciales.

Esta solución dispone de múltiples funcionalidades, como la facturación inmediata de los actos médicos, la posibilidad de intercambio de información segura con los pacientes, la solicitud de pruebas diagnósticas y la prescripción de recetas electrónicas.

La aplicación de receta electrónica de DKV, REMPE, está homologada por la Organización Médica Colegial de España (OMC) y sirve para emitir órdenes de prescripción y tratamiento de medicamentos en el ámbito privado y asegurador, y su dispensación desde las oficinas de farmacia, lo que supone una mayor comodidad y flexibilidad para profesionales y asegurados. En cuanto REMPE esté integrado con el sistema de las mutualidades, los asegurados de Muface, y más adelante Mugeju, contarán con esta herramienta para obtener sus medicamentos de manera más sencilla y segura.

Cita y receta online

Los clientes de la aseguradora pueden solicitar una cita on line con un médico que será atendida de manera electrónica por videoconferencia o chat a través de la app Quiero Cuidarme Más, descargable desde las stores de Apple y Android; así como, alterantivamente, a través del portal web del paciente.

Durante la consulta el médico puede prescribir cualquier fármaco de manera que al finalizar la misma, el usuario recibirá la receta de manera automática en su app, para más tarde poder retirar dicho medicamento en cualquier oficina de farmacia. Una vez en la farmacia, para conseguir el suministro del medicamento solo se deberá presentar la receta recibida en el móvil, o el DNI, sin necesidad de ningún otro papel.

La crisis derivada de la COVID-19 ha mostrado la eficacia de la telemedicina, que ha contribuido a disminuir la propagación del virus y a reducir la presión sobre el personal médico. DKV ha atendido de forma telemática el 50% de las consultas médicas en las últimas semanas para dar una respuesta ágil y descongestionar los centros sanitarios.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.