Claves para vender piezas de oro con seguridad

01/06/2020

Tomás Epeldegui (Degussa). El director general de la firma alemana recomienda cobrar por transferencia bancaria, para lo que conviene llevar un justificante de titularidad de cuenta.

Degussa, la compañía de referencia en Europa en la comercialización de oro físico de inversión, ha elaborado una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que quieran vender piezas de oro, una acción que se ha incrementado debido, por una parte, a la crisis económica consecuencia del COVID-19, y, por otra, al buen comportamiento del precio de este metal precioso, que lleva a sus poseedores a buscar beneficios.

Comprar joyas, monedas o lingotes de inversión, incluso de otros fabricantes, forma parte de nuestra actividad habitual y hemos detectado un incremento de vendedores desde la reapertura de nuestra tienda física, el pasado 13 de mayo.

Hay que destacar la importancia de estas operaciones, dado que hay que tener en cuenta que un tercio de la demanda de oro de todo el mundo se cubre con el reciclado”.

Siempre que se vaya a vender alguna pieza de oro hay que tener en cuenta:

  • En primer lugar, informarse y elegir una empresa acreditada para obtener un precio justo.
  • Es aconsejable que disponga de la homologación de la London Bullion Market Association (LMBA), la asociación de profesionales del mercado que operan con oro y plata más importante del mundo.
  • Consultar las cotizaciones de referencia internacional del oro (cotiza casi las 24 horas al día de lunes a viernes), por ejemplo, en la página web de Degussa, donde se actualiza cada cinco minutos.
  • Acudir al establecimiento con el DNI, pasaporte (en caso de extranjeros) o NIE en caso de extranjeros residentes, ya que se exigirá la identificación del propietario de las piezas que se quieren vender.
  • El importe máximo que se le puede abonar en metálico al vendedor es de 2.500 euros, tal como marca la ley. A partir de esa cantidad, el pago se realiza a través de una transferencia bancaria. No obstante, y debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo, en Degussa recomiendan que en estos momentos siempre se opte por la transferencia bancaria, para lo que conviene llevar un justificante/acreditación de ser titular de la cuenta (justificante de titularidad de cuenta).

 

Tomás Epeldegui, director de Degussa en España

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.