En virtud de la operación, OHL colocará en el mercado el 30% del capital social de su negocio de concesiones en el país, una vez realizada una ampliación de capital previa.
La compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir calcula que la operación le aportará unos 700 millones de euros, de acuerdo con el rango de precios propuesto en la oferta, que supone valorar el negocio de OHL Concesiones México (antes de la referida ampliación de capital), entre 1.559 y 1.949 millones de euros.
{destacado}La colocación se realizará a través de la combinación de una oferta pública de venta (OPV) y una oferta pública de suscripción (OPS).
Del total de títulos que ofertados al mercado, el 82,2% son de nueva emisión y el 17,8% restante, acciones actualmente en circulación. Por ello, OHL previamente ha ampliado en un 32,74% el actual capital social de su filial de concesiones mexicana.
Proceso similar a Brasil
Se trata de un proceso similar al que OHL abordó en julio de 2005 para colocar en la Bolsa de Brasil a su filial de concesiones brasileña.
En el caso de México, el negocio concesional de OHL está conformado por seis autopistas, una de ellas la de circunvalación de México D.F, y una participación en el aeropuerto internacional de Toluca.
Se trata de unos de los principales mercados de OHL Concesiones, que en total cuenta con una cartera de 28 concesiones repartidas en España, Brasil, México, Argentina, Chile y Perú, en su mayor parte autopistas, si bien también cuenta con ferrocarriles y puertos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.