
Las esculturas ‘Hombre que camina’, de Giacometti, y ‘L’homme qui marche’ (‘El hombre que marcha’), de Rodin.
La Fundación Mapfre acoge desde el 6 de febrero hasta el 20 de mayo la exposición ‘Rodin-Giacometti’, que profundiza en los paralelismos de estos «artistas de lo esencial», subrayan la directora del Musée Rodin, Catherine Chevillot, y la directora de la Fundación Giacometti, Catherine Grenier.
Chevillot resalta que Rodin inventó un «nuevo lenguaje», que empezó «muy naturalista» y que con la obra ‘La puerta del infierno’ busco «acentuar» y «exagerar» la expresión. Para Grenier, un «rasgo» que une a ambos artistas es su deseo no satisfecho de «reinventar», que les lleva a representar constantemente, a «volver a las fuentes» y a «replantear las cuestiones de forma fundamental».
Y que en esta relación «obvia» destacan las esculturas ‘L’homme qui marche’ (‘El hombre que marcha’). Por un lado, la escultura de Rodin representa a un «hombre heroico», sin cabeza ni brazos», del cual Giacometti parte para realizar una obra del mismo título. El ‘Hombre que camina’ de Giacometti parece desgastado y frágil, y el de Rodin combina esa fragilidad con una gran expresividad.
Greiner cree que Rodin fue para Giacometti un «leitmotiv», uno de los artistas que más le marcó, y del que tuvo «necesidad de alejarse para crear su propio estilo», al igual que hizo respecto a su padre, también artista. Giacometti buscaba «el contacto con la matería» y, por tanto «con la realidad», motivo por el que se alejó del surrealismo.
Sobre la relación entre Rodin y la escultora Camille Claudel, que duró una década, Chevillot precisa que es falso que él fuera el responsable de su internamiento, sino que fue la familia de ella quien tomó esa decisión. También niega que Rodin se apropiara de sus ideas, ya que cuando se conocieron él ya tenía encargos. Pero admite que la relación «alocada» que mantuvieron liberó a Rodin, que a partir de entonces empezó a hacer obras «eróticas».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.