McCartney y Baseball Proyect

11/08/2011

Luis Picabia.

McCartney y la obra de un dios menor.

-Reeditados sus dos primeros discos.

Nos guste o no, la realidad es muy terca. Por mucho que adoremos al Dios McCartney, dejó de serlo con mayúsculas  cuando Lennon se bajó del Olimpo. Ahora se aprecia nítidamente con la reedición de sus dos primeros discos en solitario, “McCartney” y “McCartney II”, obras ya de un dios menor.

Y que no se encabriten demasiado sus seguidores más extremos. Los dos álbumes son soberbios, sobre todo el primero, máxime si tenemos en cuento que toca con solvencia todos los instrumentos, batería, bajo, guitarra, teclados que aparecen en ambos discos y se mantiene en el cénit esa garganta celestial que otro dios anterior le concedió. Se añaden atractivos como dos cds con tomas en directo con Wings y un dvd.

Pero el nivel Beatles es inalcanzable y menos sin George y John y menos aún si te da por hacer instrumentales  infumables  como  “Valentine Day” y  “Momma Miss America”. Hay también apuntes que recuerdan al Paul más magistral como “Every Night”, “Junk” y esa delicadeza sutil e ingrávida titulada “That Would Be Something” , la canción favorita del líder de Teenage FanClub, Norman Blake. Un músico que, como tantos, mamó leche Macca desde que nació.

Sello: Universal. Precio: 19.95.  Discografía: “McCartney”, “Chaos and Creation  In The Backyard”, “Memory Allmost Full”. Influido por : Buddy Holly, Eddie Cochran, Frank Sinatra. Influye en: Más del 90 por ciento de los músicos pop-rock de todo el mundo y sobre todo, Badfinger, Jellyfish, Cotthon Mather, Shazam.

Baseball Proyect, segunda base.

-El supergrupo americano edita otro volumen de rock americano.

Alrededor del guitarrista de REM, Peter Buck, hay siempre un enjambre de músicos de calidad que se acoplan a sus múltiples iniciativas. Uno de los más amigos es Scott McCaughey, líder de   Young Fresh Fellows y compi de Buck en Minus 5. A ellos dos se unieron hace pocos años Linda Pitmon, batería de Los Miracles, y el ínclito Steve Wynn de Dream Syndicate. Los cuatro  formaron Baseball Proyect y ahora editan “Vol 2: High And Inside”.

Los degustadores del rock americano de guitarras y raíces estilo Tom Petty and The Heartbreakers gozarán de lo lindo con este segundo álbum de Buck y compañía. Un disco al que se han apuntado un montón de los amigos a los que antes nos referíamos.  Ben Gibbard de Death Cab For Cutie hace coros cremosos en “Ichiro Goes To The Moon” e Ira Kaplan de Yo La Tengo toca guitarra en “Buckner´s Bolero”.

Hay más “peña”. Robert Lloyd se luce a los teclados en cinco de las trece canciones y Steve Berlin toca el saxo barítono en un par de temas, dándole un aire jazzy que no queda nada mal. En cualquier caso, se nota que todos se lo pasan en grande interpretando lo que les gusta y lo que saben hacer como nadie.

Sello: Blue Rose. Precio: 16. Discografía: “Vol 1”, “Vol 2”. Influencias: Dylan, Jayhawks, T. Petty.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.