Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada son las dos últimas víctimas de ETA. Hace dos años fueron asesinados en la población mallorquina de Calvía. Fue el 30 de julio de 2009 y el comando etarra que atentó contra ellos aprovechó también para sembrar con las últimas bombas una de las zonas turísticas más apreciadas de España.
El terrorismo ha dejado de ser la principal preocupación de los españoles. Ahora es la crisis económica la que acapara nuestra atención. Y menudo mes de agosto que estamos teniendo con la prima de riesgo española y las calificaciones de “S&P” que hasta han cabreado al mismísimo Obama, quien no ha podido evitar, hasta el momento, el hundimiento de las Bolsas. ¿Alguien estará sacando tajada de todo esto?
Pero dejando este puzzle de la economía para los expertos, y sin ser el terrorismo y sus consecuencias el principal punto de atención de los ciudadanos de este país, es innegable que la opinión pública está sembrada de acciones de los seguidores de ETA y de los partidos creados por la denominada Izquierda Abertzale. En el Ministerio del Interior no bajan la guardia, aunque insisten en poner en práctica experimentos con los presos de la banda terrorista, como si fuera la solución del problema. Quizá estarían más acertados si dedicaran todos sus esfuerzos a los que están libres preparando nuevas infraestructuras para atentar , en vez de malmeter entre los que quieren salir a la calle como si de héroes de guerra se tratara. Y es que piensan que la presión de los encarcelados puede servir para que la dirección de la banda emita su último comunicado de final definitivo de la violencia.
Lo cierto es que en estos dos últimos años han ocurrido cosas que han revolucionado la política en el País Vasco. No hay más que remitirse a la última propuesta de la Izuierda Abrtzale, que pretende formar un frente común del nacionalismo vasco de cara a las próximas elecciones generales. Sin duda, una propuesta estratégica que ha sido rechazada de plano por el PNV, que, no nos engañemos, es el mayor perjudicado, junto con el PSE, de toda esta historia de Bildu y su éxito electoral.
Un éxito, sin duda. Porque en dos años sin atentados de ETA, el mundo que ha apoyado a la banda terrorista ha logrado gobernar en más de cien ayuntamientos, entre ellos el de San Sebastián, e incluso se han hecho con la diputación de Guipúzcoa. Han sumado más votos que nunca y están pletóricos.
Sin muertos sobre la mesa se han logrado más objetivos de ETA que en los cincuenta años de su existencia. ¿Pero será suficiente? Dicen los expertos que no, que ETA sigue exigiendo territorialidad e independencia, aunque no se atreve a imponerse cuando su aparato político vive momentos de gloria.
Dicen los expertos que ETA no ha dicho su última palabra aún y que se está preparando para un cambio de gobierno de España, quizá con media docena de diputados de Bildu en la Carrera de San Jerónimo. Entonces se verá otra vez el verdadero rostro de ETA, se verá si rompe la tregua permanente, aunque también ellos son consientes de que su debilidad mermará su eficacia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.