Telefónica ha comenzado contactos para la posible compra de los activos de móviles de la brasileña Oi, empresa surgida del antiguo monopolio telefónico de Brasil y que se enfrenta a graves problemas financieros. En una etapa en la que aún la reducción de deuda es una prioridad, la operadora española no quiere pasar la oportunidad de adquirir parte de ese área de Oi, por la que también se interesan sus competidores en Brasil. Y ese es su segundo mercado, si no entran en la operación otras telecos crecerán allí.
Después de meses en los que los directivos de Oi se resistían a poner en venta áreas estratégicas, como la que ahora sacan al mercado, la presión de la deuda (19.000 millones de dólares) y de los accionistas de la empresa brasileña han hecho efecto. Medios del sector señalan que, además de Telefónica, otras empresas con las que se han puesto en contacto son América Móvil (controlada por el magnate mexicano Carlos Slim) y la italiana TIM (filial de Telecom Italia).
El consejero delegado de Telefónica, Ángle Vila, que intervino este miércoles en la Conferencia Europea de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) de Morgan Stanley en Barcelona, manifestó que la operación interesa mucho a la operadora, pues existen grandes posibilidades de generar sinergias. En la presentación de los resultados de los nueve primeros meses del año había señalado que se trata de «un mercado muy atractivo y en el que somos fuertes y lo vamos a ser más»,. No obstante, dada la dimensión de los activos que pone en venta -los informes apuntan a que tendrían un valor de unos 4.300 millones de euros- y la cuota de mercado, la operación se focaliza a que sea repartida entre varios compradores. Telefónica opera en Brasil con la marca Vivo, que se centra en el área económica y financiera más pujante, São Paulo, y Oi la aportaría mercados complementarios: ese país podría convertirse en su primer mercado.
Oi tenía en marcha un plan de desinversión de activos no estratégicos por valor de unos 2.000 millones de dólares que incluían torres móviles y negocios fuera de Brasil. Cuenta con una fuerte base de clientes y una relevante posición en la actividad de espectro de frecuencias.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.