Fiesta con Buddy Holly
-Intérpretes de ayer y de hoy le rinden homenaje.
Dice Keith Richards que el álbum que le convenció para escribir sus propias canciones es “The Chirping Crickets” del músico Buddy Holly. Fue este americano, fallecido con solo 22 años, uno de los primeros blancos que se atrevió a cantar y componer rock and roll. Ahora, músicos de ayer y de hoy le rinden un merecido homenaje interpretando sus temas en “Rave On Buddy Holly”.
Al igual que el guitarrista de los Stones, cualquier músico que se precie valora la aportación de Holly al rock. Ritmo, jovialidad, actitud, consistencia en letras y música y melodía arrebatadora fueron algunos de sus legados, como lo fue también la estética “gafapasta”. Por todo ello, Paul McCartney le adora, compró los derechos de sus canciones, versionó sus temas al inicio de los Beatles y canta aquí con energía “It´s So Easy”.
Y por esas razones, My Morning Jacket dan una dimensión portentosa a “True Love ways”; Lou Reed recrea, con seca austeridad, “Peggy Sue”; Nick Lowe redondea finamente “Changing All Those Changes”; Modest Mouse ennegrece con sabiduría “That´ll Be The Day” y Florence And The Machine demuestran su valentía al grabar “Not Fade Away” sin perderle la cara a la versión de los Rolling. Están también Graham Nash y Patti Smith y así hasta 19 intérpretes que no se quieren perder la fiesta con Buddy.
Sello: Universal. Precio: 16.95. Discografía: “The Chirping Crickets”, “Buddy Holly”, “That´ll Be The Day”. Influencias de: Hank Williams, Bill Haley, Ray Charles. Influye en: Doctor Feelgood, Crawdaddys, Elvis Costello.
Frankie Rose, mujer de armas tomar.
-Se aventura a formar un nuevo grupo, tras crear 3 en 6 años.
Hay mujeres con mucho mérito en el rock. A pesar de todos los cambios culturales y sociales, les sigue siendo más difícil que a los hombres abrirse camino. De ahí el valor de Frankie Rose quien, tras crear en tan solo seis años tres grupos (Vivian Girls, Crystal Stilts y Dum Dum Girls), ahora edita un álbum con The Outs.
Es verdad que se adentra por unos terrenos que ahora están recibiendo cierta buena acogida por parte de la crítica, la audiencia y los consumidores. Se trata de una nueva fórmula de garaje-pop con muros de sonido a lo Phil Spector , voces susurrantes a lo Beach House o Best Coast y una pátina de intelectualidad oscura y urbana como la descubierta por Velvet Underground y remozada por Television.
No faltan coros fantasmagóricos ni ambientes espesados por brumas que surgen de unas guitarras de surf lúgubre y unos órganos eclesiásticos. “Little Brown Haired Girls”, “Don´t Tred”, “Candy” y “Memo” son las armas que toma esta mujer tan emprendedora y atrevida.
Sello: Memphis Industries. Precio: 5.99. Influida por: Beach House, Tom Verlaine, Suicide.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.