La exitosa iniciativa organizada por la Federación de Asociación de Productores Audiovisuales (FAPAE), Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE) y Federación de Cines de España (FECE), aporta este año como novedad la creación del Manifiesto contra el Aburrimiento “elaborado a partir de ideas aportadas por psicólogos y sociólogos con la colaboración de la empresa de creación y gestión de contenidos, Más Cuota e impulsado por las principales asociaciones de la Industria Cinematográfica”.
La promoción, que este año se ha trasladado al mes de septiembre para conseguir mayor número de espectadores, será similar a la de los años anteriores; durante la semana del 19 al 25 de septiembre cada vez que un espectador acuda a alguno de los cines adheridos a la promoción, recibirá una acreditación con la que podrá disfrutar de otra película a un precio de 2 euros durante los días 26, 27 y 28 de Septiembre
El Manifiesto contra el aburrimiento
Esta original idea surge por la tendencia, cada vez más consolidada, de que es mejor quedarse en casa antes que salir con los amigos, visitar un lugar especial, tomarse un refresco o ir al cine. El Manifiesto contra el Aburrimiento es una invitación para salir de las casas y luchar contra el aburrimiento.
Estas son algunas de las ideas de este Manifiesto contra el aburrimiento, que se puede firmar online en la página web de la Fiesta del Cine:
“Nos manifestamos contra el aburrimiento, a favor de una sociedad que socialice y que salga de su refugio para compartir, disfrutar y divertirse.
Nos manifestamos contra el aburrimiento, contra la idea de quedarse en casa de forma pasiva. Contra la idea de que niños, jóvenes o mayores se queden en casa sin buscar activamente un revulsivo contra el aburrimiento.
Nos manifestamos contra el aburrimiento porque queremos una sociedad estimulada, que hable, se relacione, se enriquezca.
Y nos manifestamos aquí, en el cine. La actividad de ocio que, de lejos, más personas saca de sus casas. El cine se manifiesta contra el aburrimiento fomentando la conversación, las relaciones y la imaginación.
Nos manifestamos contra el aburrimiento porque creemos firmemente que la prioridad no es tener una sociedad más rica, sino una sociedad que aprenda a vivir mejor”
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.