Cuentos de misterio y fantasía

01/08/2011

Daniel Serrano.

Disfrutar de ciertas lecturas es un poco volver a la niñez. Resulta así en el caso de los relatos de terror y fantasía, esas narraciones extraordinarias que nos devuelven el placer infantil de estremecernos ante lo desconocido. Jo, qué miedo. Sucede con Fiesta en una botella, deliciosa compilación de cuentos firmados por John Collier, autor prácticamente desconocido en España pero muy valorado entre cierto público anglosajón. Con decirles que algunos de estos relatos sirvieron de armazón argumental para capítulos de Alfred Hitchcock presenta o La dimensión desconocida queda expuesta la altísima calidad de estas miniaturas perversas.

Perversos estos relatos en su negrura y su ironía tan british. Perversos por sus desenlaces de acerada crueldad, a la manera de los cuentos más negros de RoaldDahl. Y magistrales algunas de estas narraciones y permitan que elija mi preferida: aquella en la que se nos revela la existencia de una subespecie humana que vive oculta en grandes almacenes, criaturas de la noche que durante el día se guarecen en oscuros rincones para tomar posesión de su territorio cuando finaliza el horario comercial. ¡Inquietante!

Otro dato que quizás les anime a la lectura de Collier es el nombre de uno de sus rendidos admiradores: RayBradbury. De hecho,Fiesta en una botella incluye un elogioso posfacio del autor de Crónicas marcianas.

Ah, el miedo, la fantasía, lo extraordinario. Ya puestos, permítanme una segunda recomendación: Creepy. Planeta está reeditando en lujosos tomos una completa colección de este cómic que tantos sustos nos deparó en la infancia. Y releerlo, gozando de la ingenuidad de sus horrores, resulta de lo más reconfortante. Por cierto, que también (para los insaciables) están a la venta recopilaciones de Eerie, tebeo primo hermano de Creepyy repleto también de esas entrañables historietas en abigarrado blanco y negro y, en ocasiones, verdadero brillo arty.

Y otro título que añadir a la lista, si ustedes quieren adentrarse este agosto en la fantasía y el terror: La casa infernal. Firma Richard Matheson, autor de obras maestras como Soy leyenda o El increíble hombre menguante. No nos hallamos ante el nivel de esas grandísimas novelas. Este es el Matheson más pulp y para muestra, un botón:

“- ¡Luche!-Fischer le clavó los dedos en las muñecas hasta que la mujer gimió de dolor y rabia.

–     ¡Quiero follar!- gritó ella.

–     ¡Luche, Florence!

–     Quiero follar. ¡Quiero follar!”

Sí, como habrán adivinado estamos ante un caso de posesión diabólica y ante un Matheson muy muy menor pero, en todo caso, disfrutable si nos tomamos la cosa a cachondeo. Que es precisamente lo que hay que hacer cuando los relatos de fantasmas y casas encantadas se salen de madre. A Stephen King, en cualquier caso, le aterró esta Casa infernal. Bueno. Cada lector tiene su propio criterio.

En fin, casas encantadas, genios embotellados, criminales, sectas demoníacas y todo ese arsenal de mecanismos del misterio que tanto refrescan la canícula.

Fiesta en una botella. John Collier. Contraseña Editorial. 193 páginas.

Creepy. Planeta Agostini.

Eerie. Planeta Agostini.

La casa infernal. Richard Matheson. Minotauro. 306 páginas.

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.