«El indicador compuesto muestra signos de una continuada expansión en Alemania, Japón, EEUU y Rusia», indica la organización, que advierte de que en el caso de Brasil y China «siguen apuntando con fuerza a la desaceleración», lo que implica que la producción industrial de estas dos economías caerá por debajo de su tendencia a largo plazo.
En concreto, el indicador de septiembre para la OCDE se mantuvo estable en 102,8 enteros, mientras que el dato correspondiente a la zona euro tampoco experimentó variaciones, al situarse en 103,6 enteros. En el caso de España, el indicador compuesto de septiembre se mantuvo estable en 103,5 puntos.
Por su parte, en el caso de EEUU mejoró una décima respecto al mes anterior y alcanzó los 102,4 enteros, mientras que el indicador compuesto de Japón subió dos décimas, hasta 103,2 puntos.
Entre los países emergentes, la institución destaca el crecimiento de seis décimas de Rusia, hasta 104,8 puntos, en contraste con el descenso de siete décimas registrado por China, que cae a 99,3 enteros, mientras India cedió cuatro décimas, hasta 98,6 enteros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.