La empresa, que en un principio se dedicaba a la distribución de libros, solo tardó tres años en salir a Bolsa, lo que sucedió en mayo de 1997. Desde entonces hasta hoy, ha diversificado su cartera de productos y ha extendido su red de centros logísticos hasta los lugares más recónditos de la tierra.
Este gráfico muestra la penetración de la tienda en algunos de los mercados en los que Amazon opera, según datos de la macroencuesta Statista Global Consumer Survey. Los consumidores de la India, Reino Unido y Estados Unidos se encuentran entre los más activos en la plataforma de ecommerce, con más de un 85% de la población online que afirma hacer uso de sus páginas nacionales. En España, el 69% de los encuestados señala haber adquirido productos a través de ‘Amazon.es’ en los últimos doce meses, a los que habría que sumar los que hacen uso de otros dominios, como ‘Amazon.com’.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.