La correduría Ferrer & Ojeda ficha a Wefox, la mayor plataforma insurtech de Europa

02/07/2019

diarioabierto.es. Tras su consolidación en Alemania, Austria y Suiza, lleva su modelo de negocio al mercado nacional "de la mano de la mediación y de sus profesionales, respetando el valor y el negocio del corredor de seguros tradicional, combinando su saber hacer y su experiencia con la nueva economía y las posibilidades que brindan las tecnologías digitales".

Wefox, la mayor plataforma insurtech en Europa, lanzará en España su negocio de consultoría de seguros en colaboración con la correduría Ferrer&Ojeda. España es el segundo movimiento de expansión de Wefox tras captar 125 millones de dólares en una ronda de financiación, el importe más alto logrado por una insurtech en Europa.

El objetivo de Wefox es brindar una experiencia totalmente nueva en el ámbito de la consultoría de seguros al simplificar todos los procesos relacionados con éstos y utilizar de forma proactiva la tecnología más avanzada para clientes, corredurías y aseguradoras. Julian Teicke, CEO y fundador de Wefox Group, pretende que «nuestro modelo pase a ser el nuevo referente del sector asegurador en todo el mundo».

Wefox, constituida en 2014, ha incrementado sus ingresos hasta los 40 millones de dólares y presta sus servicios a más de 1.500 corredurías y 400.000 clientes, lo que la convierte en la plataforma insurtech más importante de Europa.

Tras su consolidación en Alemania, Austria y Suiza, Wefox lleva su modelo de negocio a España «de la mano de la mediación y de sus profesionales, respetando el valor y el negocio del corredor de seguros tradicional, combinando el saber hacer y la experiencia de las corredurías con la nueva economía y las posibilidades que brindan las tecnologías digitales», destacan en la plataforma.

“El mercado español alberga importantes oportunidades de crecimiento, con una creciente demanda de una mejor experiencia de usuario por parte de los clientes, y Wefox se encuentra en una posición idónea para ofrecer soluciones y productos innovadores a nuestros clientes, corredurías y compañías de seguros”, añade.

“El sector asegurador está a punto de protagonizar un cambio radical, lo que representa una enorme oportunidad para nosotros de cara a conectar a todas las aseguradoras a escala mundial a través de nuestra plataforma y convertirnos en la compañía de seguros de mayor envergadura del mundo”, insiste.

Para entrar en España, Wefox ha llegado a una alianza con Ferrer&Ojeda, que tiene su sede en Barcelona y oficinas en toda España. Juan Antonio Costa, Country Sales Manager, y Víctor Macho, Operations Manager en Wefox España confirman que “esta relación con Ferrer&Ojeda es sin duda la mejor plataforma de lanzamiento para contribuir decisivamente tanto en la evolución de las formas tradicionales de distribución de seguros como en la forma de relacionarse con los clientes asegurados”.

En la correduría entienden esta alianza como un paso natural en su apuesta por la innovación y por ofrecer un mejor servicio y experiencia de cliente. «Queremos estar cuándo, dónde y cómo quiera cada cliente, en un nuevo contexto de negocio donde el valor del asesoramiento personal del corredor de seguros seguirá siendo clave y sólo la tecnología orientada al usuario constituirá el catalizador principal», añaden.

Oriol Mayol, director de Operaciones y Transformación digital en Ferrer&Ojeda, resalta que “en un mundo que cambia a máxima velocidad, donde la inmediatez y la mayor exigencia del cliente es la norma, estar abierto a nuevas alianzas resulta clave para el intercambio de conocimientos y aunar las capacidades de distintos equipos». «Nuestra alianza con Wefox cumple un doble objetivo: mejorar la coherencia de nuestra estrategia de gestión y relación con el cliente en el segmento particular, y ofrecer un mejor nivel de servicio con  productos basados en la tecnología, fortaleciendo nuestra posición como firma de asesoramiento en seguros”.

Externalización

La plataforma Wefox permite a las corredurías centrarse en mejorar la experiencia del cliente, forjando relaciones de mayor calidad a través de un potente sistema de gestión de relaciones con el usuario, y ser más eficientes mediante la externalización de algunas funciones de back-office de escaso valor añadido.

“Empezando con una fase piloto, algunos de nuestros clientes podrán utilizar la aplicación Wefox para visualizar y optimizar sus seguros en cualquier momento y lugar, contratar nuevas pólizas y comunicar siniestros  en un canal digital con el mismo nivel de asesoramiento personal de nuestros profesionales, lo que mejorará notablemente la satisfacción del cliente, dando respuesta a sus nuevas demandas”, subraya Mayol.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.