Novacaixagalicia pacta con los sindicatos un ERE para 350 personas

20/07/2011

diarioabierto.es. También se podrá optar a una suspensión de contrato o reducción de jornada. El proceso de fusión supone la destrucción de 1.700 puestos de trabajo.

En el proceso de reestructuración de Novacaixagalicia se ha avanzado un nuevo paso al alcanzar la dirección de la entidad un acuerdo con CC.OO. CSICA, UGT y ASCA para el traspaso del personal del banco, en el que se incluye en expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 350 empleados.

De acuerdo con las condiciones del ERE, que ha sido rechado por las sindicatos CIG y CGT, los empleados que se acojan -de forma voluntaria– podrán recurrir a una baja indemnizada, a una suspensión de contrato o a una reducción de jornada. La indemnización será de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades y un mínimo de nueve, según han confirmado los sindicatos firmantes del acuerdo.

El expediente se aplicará mediante una ampliación del ya aprobado en la fusión o con la tramitación de una nueva autorización. «Consta en el acuerdo como tal que por interés de la plantilla y de la caja, de ser necesario, se pediría una autorización o se ampliaría la anterior en un máximo de 350 personas», explican los sindicatos, al tiempo que consideran que no el ERE no debe entenderse como algo «dramático», ya que hay trabajadores que piden una salida, mientras es la forma de dar garantías a la entidad y a los afectados que de forma voluntaria quieran marcharse.

No obstante, los representantes del sindicato gallego CIG aseguran que «es la primera noticia que tienen los trabajadores» de que la entidad quería un ERE, después de las bajas pactadas (1.230) tras la fusión, más otras 120 a lo largo de lo que llevamos de 2011 y ahora estas 350, supondrían que son 1.700 puestos de trabajo los que se han destruido en la integración y constitución del banco.

Pero los sindicatos mayoritarios insisten en que con este ERE se dan garantías y, en todo caso, se trata de bajas voluntarias con las que dar cobertura «al goteo» que se estaba produciendo. Además, agregan los firmantes, que algunos trabajadores han visto truncadas sus expectativas profesionales con el proyecto de fusión y se sienten decepcionados. De ahí su carácter voluntario.

Otro aspecto pactado es que toda la plantilla de la entidad se acoge al convenio del ahorro, algo que fue un obstáculo desde un principio. Únicamente quedarían fuera los trabajadores destinados a la obra social de la caja, aunque sus condiciones también se están negociando.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.