Al 25% de los 235.000 parados investigados se les retiró la prestación

19/07/2011

diarioabierto.es. El Ministerio de Trabajo ha realizado 235.000 inspecciones sobre presuntos fraudes en el cobro de la prestación por desempleo, de los cuales el 25% ha tenido como resultado la privación de dicha compensación.

Así lo informó el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, durante su intervención en el curso «España 2020» de la Universidad Complutense de Madrid, donde añadió que , desde una perspectiva personal, siempre ha mantenido que «los subsidios por prestación de desempleo tienen un volumen de uso estratégico y fraude determinado». «No negaré que es uno de nuestros principales problemas», pero «siempre se presta mucha atención a este aspecto», añadió.

«Lo que ha ocurrido en España», ha argumentado, «es que ha habido dos millones de personas que han perdido su empleo y el 80% de ellas tenía derecho a prestación por desempleo», ha reflexionado, considerando que debe ser una parte importante de su trabajo, pero no del «resultado final» de la labor del Ministerio.

Consejo de Autónomos

Por otro lado, preguntado por el desarrollo de la polémica en torno a la representatividad de las asociaciones de autónomos, y a la designación -otra vez- a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) como la más representativa, por encima de ATA y OPA, el ministro de Trabajo ha destacado que «no es algo fácil» porque «es la primera vez» que se lleva a cabo un procedimiento de este tipo, y ha incidido en que aún «se tiene que concluir el proceso sobre algunos de los recursos interpuestos» ante la primera decisión.

En este sentido, aunque ha señalado que el Consejo está formado por tres funcionarios de Trabajo y dos personas expertas en la materia, Gómez ha reconocido que el «nivel de influencia» del Ministerio respecto al Consejo es «muy limitado», si bien ha incidido en que lo que se ha pretendido desde el Gobierno ha sido generar el «menor nivel de interferencia» posible.

«Lo importante es culminar bien este proceso, con pleno acuerdo de todos y con un nivel de transparencia suficiente con respecto al conjunto de decisiones de esta Comisión», ha subrayado. «A partir de ese momento, se constituiría el Consejo Estatal de Autónomos», ha precisado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.