Las dudas de los mercados elevan al máximo al bono español

18/07/2011

diarioabierto.es. Los mercados no dan tregua a la deuda soberana de España y continúan, tras las pruebas de solvencia a la banca europea, dudando de su fiabilidad. Así, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 6,3%, el Ibex cierra en mínimos anuales y la prima de riesgo se sitúa por encima de los 370 puntos básicos.

La primera jornada bursátil tras conocerse los resultados de las pruebas de resistencia a las que la autoridad bancaria europea sometió el pasado viernes a las entidades financieras continuó la racha que comenzó semanas atrás, cuando repuntó la crisis de deuda soberana y las dudas de los inversores empezaron a lastrar las bolsas de Italia y España.

En la sesión del lunes el Ibex 35 cedió un 1,44% perdiendo la cota de los 9.400 puntos con la prima de riesgo por encima de los 370 puntos básicos y el interés del bono español a 10 años escalando hasta el 6,37%, su máximo histórico. La bolsa española se acerca así a mínimos anuales, y supera el 5% de bajada en lo que lleva de año.

La desconfianza del mercado sobre España puede pasar factura a la emisión de 7.250 millones de euros de deuda que tiene prevista el Tesoro para esta semana. En concreto, el organismo público espera colocar este martes hasta 4.500 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses; mientras que el jueves se subastarán hasta 2.750 millones de euros en obligaciones a 10 y 15 años.

Mal inicio de semana para la banca

Los valores que más pérdidas registraron fueron CaixaBank, Sacyr y Mapfre, los tres con retrocesos superiores al 4%, frente a Grifols (+1,12%) e Inditex (+0,37%), las dos únicas compañías que consiguieron ganar posiciones.

Por su parte, los grandes valores del índice madrileño siguieron la línea de la jornada y cerraron con descensos, destacados en los casos de BBVA (-2,33%), Banco Santander (-1,83%) y Telefónica (-1,38%).

Por su parte en el resto de Europa, Milán volvió a vivir una sesión nefasta y se desplomó un 3,1%, acosada por las dudas del mercado acerca de su deuda soberana. Mientras, París (-1,8%), Francfort (-1,4%) y Londres (-1,2%) también finalizaron la jornada en pérdidas.

En el mercado de divisas, el euro perdió posiciones respecto al dólar y el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4044 unidades.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.