Jethro Tull reeditan “This Was”
-Su debut fue uno de los más importantes y sorprendentes de la historia del rock
El año 1968 tocaba a su fin. Había sido un año de álbumes sensacionales y se hacía imposible pensar que pudiera aparecer un nuevo disco que hiciera sombra a esas grandes obras. Sin embargo, hete aquí que se publicó “This Was”, un disco que presentaba jazz, blues, folk progresivo y pop rock del bueno.
Lo firmaba una banda nueva, Jethro Tull, que para más sorpresa tenía un líder, Ian Anderson, que cantaba como los ángeles y tocaba la flauta de manera similar. El disco ha pasado a ser uno de los mejores debuts de la historia de la música popular y ahora que cumple los cincuenta años se reedita en una caja de tres cds y tres dvd, libreto con la historia de la grabación y anotaciones del líder y flautista sobre cada una de las canciones primigenias.
Además de estas diez originales, la edición especial, coordinada por Steven Wilson, hay 46 canciones más. Y lecturas preciosas de “Love Story”, “Christmas Song” y una muy rápida de “Someday The Sun Won´t Shine For You” . This Was, además de significar la aparición de algo nuevo bajo el sol rock, contenía himnos como “My Sunday Feeling”, “Dharma for One” y “A Song for Jeffrey”. La única pega que se le puede poner al disco es que su gran éxito llevó a que se fuera del grupo Mick Abrahams. Cabe decir en su descargó que formó otro gran grupo: Blodwyn Pig.
Sello: Chrysalis. Precio: 29. Discografía esencial: “Stand Up”, “Living in the Past”, “Aqualung”. Influidos por: Robert Johnson, Mike Heron. Influyen en: Ñu, Audience, Blodwyn Pig.
Subsonics sostiene la leyenda de Velvet Underground
-La banda neoyorquina se transmuta en el grupo de Atlanta
El trío de Atlanta, Subsonics, nunca ha ocultado su admiración, incluso pasión, por la banda de Nueva York de los años sesenta, Velvet Underground. En concreto, pòr uno de sus dos líderes: Lou Reed. De hecho, el bajista de Subsonics, Rob Del Bueno, alcanza una enorme similitud, casi mimetismo, a la hora de cantar con aquel. Y no digamos a la hora de componer
Nada mejor que escuchar su nuevo álbum “Flesh Colored Paint” para apreciar que esas afirmaciones no son exageradas. Pero rápidamente toca decir que no se trata de copia sin más. Al contrario, Subsonics aportan una frescura, un aire más glam, una acracia y una rebeldía que actualiza los sonidos de la banda de Lou Reed y John Cale.
Canciones como la que da título al álbum o como “Begging Hands”, “In the Black Spot”, “Baby Chita”, “Johnny Left Hand” o “You Got Eyes”, demuestran la maestría de Subsonics y su capacidad de hacer sostenible la leyenda de Velvet Underground. Y lo hacen con 14 canciones que, en total, no llegan a 28 minutos. Ya sabéis, lo bueno, si breve…super bueno!
Sello: Slovenly. Precio: 13. Discografía: “Good Violence”, “Follow Me Down”, “A Lot To Forget”.
Influidos por: Velvet Underground, Sonics. Influyen en: Thee Oh Sees, White Fence, Real Estate.