DHL Express sitúa su hub internacional en el Aeropuerto de Madrid

26/02/2019

diarioabierto.es. La empresa de logística refuerza la posición de la capital de España como punto de conexión fundamental para la actividad comercial entre Europa y el resto del mundo, especialmente Latinoamérica.

De izquierda a derecha: Miguel Borrás, Director General de DHL Express España y Portugal; Engracia Hidalgo, Consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid; Ángel Garrido, Presidente de la Comunidad de Madrid; Juan Manuel Rodríguez Uribes, Delegado del Gobierno en Madrid y Jesús Sánchez, VP DHL H&G Mediterranean.

DHL Express ha inaugurado el Hub internacional de la compañía en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, fortaleciendo la posición de Madrid como punto de conexión fundamental para la actividad comercial entre Europa y el resto del mundo, especialmente los países de Latinoamérica. Esta infraestructura supone una inversión de 93 millones de euros.

Jesús Sanchez, VP DHL H&G Mediterranean, explica que “invertimos en nuestros empleados, en aviones e instalaciones, para tener los mejores especialistas, la mayor red europea y el sistema más moderno de clasificación de envíos, con el objetivo de ser la primera opción de empresas y particulares”.

Miguel Borrás, director general de DHL Express España y Portugal, señala que “queremos seguir siendo líderes y crecer a través de la calidad; por ello estamos invirtiendo en infraestructuras para mejorar en eficiencia y capacidad, lo que nos permite dar un servicio, aún mejor, a nuestros clientes». «Este nuevo Hub es un punto de conexión fundamental entre Europa y los países de Latinoamérica. Gracias a él, tanto los consumidores, como las empresas, de todos los tamaños y sectores, pueden beneficiarse del continuo crecimiento del comercio electrónico, al que enfocamos gran parte de nuestros servicios y recursos”, añade.

La superficie total de la nueva instalación es de 32.000 m2, con 176 muelles. Como parte de su programa GoGreen, DHL Express reduce su huella medioambiental a través del uso de nuevas tecnologías de clasificación más eficientes, mejor aislamiento, sistemas de eficiencia energética que gestiona el consumo de luz, agua y sistemas de climatización, etc.

Con estas instalaciones, se cuadruplica la capacidad de clasificación de paquetería existente hasta el momento, llegando a alcanzar 24.500 piezas por hora, incluyendo paquetes y sobres.

La operativa en el nuevo Hub incluye 10 movimientos aéreos de red DHL y 30 movimientos aéreos comerciales cada día, que sirven a más de 20 destinos internacionales, la mayoría de ellos hacia América, además de 160 movimientos terrestres. La construcción de este Hub ha supuesto la creación de 200 nuevos puestos de trabajo.

Ángel Garrido, Presidente de la Comunidad de Madrid ha afirmado: “Esta instalación ha permitido crear 200 empleos, que es una de las preocupaciones de las instituciones. Quiero destacar la contribución activa de esta compañía, que tiene el Sello Madrid Excelente y que apuesta por el desarrollo económico y social”.

Con esta inversión DHL Express muestra su firme apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología e infraestructuras para dar respuesta global a las crecientes demandas del mercado y a la evolución del sector, condicionada por el ascenso de la actividad del e-commerce y el consiguiente incremento exponencial del número de envíos a nivel mundial.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.