Pau Vallvé edita nuevo álbum, “Life vest under your seat”, mientras Pau Riba, su padre “putativo”, ve cumplir los 50 años de la obra magna del pop rock español, “Dioptría”
Pau Vallvé: la heterodoxia tranquila
Con su álbum “Life vest under your seat” alcanza la plenitud creativa
Pau Vallvé hace pop. Y rock. Y folk. Y baladas psicodélicas. Y todo lo realiza con una sensibilidad magnífica. Ha sabido beber de las grandes fuentes. Pau Riba, Sisa, Incredible String Band. Pero no solo de las simientes clásicas. También ha asimilado a Nick Cave y a Flaming Lips y Mercury Rev y Fleet Foxes.
Y esa heterodoxa mezcolanza ha dado lugar a discos sensacionales. Y aún mejor, si cabe, es el recientísimo “Life vest under your seat”, el quinto disco editado bajo su nombre y el décimo sexto en su carrera de más de veinte años sobre los escenarios. A pesar del título en inglés, todos los temas están interpretados en catalán y, también todos, interpretados, producidos y mezclados por el propio Vallvé.
Y ahí están las canciones. Introspectivas, intimistas, emotivas, intensas, reconcentradas. Composiciones excepcionales. Con toques Mercury Rev en “Cada Deu Anys”; muy Sisa en “Un sol radiant”; muy Riba en “Diuen Diuen Diuen”, un reggae flipante y futurista, y muy Jason Molina en “Cada infern un Dau” o en “Rient per no plorar” y muy Vallvé en “Penalti i gol es gol”, desde ya una de las muchas canciones imperecederas del Pauer pop hispano
Sello: autoeditado. Precio: 12. Discografía: “De bosc”, “2010”, “Zulo”, “Pels dies bons”. Influido por: Riba, Sisa, Flaming Lips, Nick Cave.
Pau Riba ve como la obra magna del folk rock español cumple los 50
–Cuando “Dioptría I” se editó conjuntamente con el II, nació el “Blonde on Blonde” hispano
Pau Riba, junto con Jaume Sisa, es el artista más creativo, iconoclasta, heterodoxo y sensible que ha dado el pop y el folk rock en España. Ahora, algo alejado de los focos mediáticos, ve como una de sus grandísimas obras cumple los cincuenta años. Se titula “Dioptría”.
Apareció en dos fases. “Dioptría I” se compuso en 1969 y se publicó en 1970. Poco después apareció “Dioptra II” y, en breve, se realizó una edición conjunta que se convirtió en la réplica hispana del “Blonde on Blonde”, el legendario disco de Dylan.
Como en ese disco, Dioptría contenía canciones heterodoxas, psicodélicas, plagadas de guitarras acidas y voces mordaces. Pero por encima de todo, había sensibilidad a raudales. Recuperad si no “L´Home estatic”, “Noia de porcelona”, “Helena desenganyat”, “Simfonia num1.” Y la 2 y la 3 y ese “Taxista” que ahora podría ser himno muy actual. Como lo es un álbum doble por el que no pasan ni los años, ni los kilos, ni el óxido. Un magisterio iconoclástico.
Sello: Pdi. Precio: 12. Discografía: “Jo, la donya i el gripau”, “Licors”, “Amarga crisi”, “Disc dur”. Influido por: Dylan, Sisa, Incredible String Band. Influye en: Sisa, Pau Vallvé, Manel.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.