Teenage Fanclub reeditan uno de sus discos más emblemáticos
-“Thirteen” cumple los 25 y se mantiene fresco y jovial
Teenage Fanclub o TFC o Fannies, que de todas estas formas son conocidos, siempre han sido abanderados de los quinceañeros. Y aunque ahora peinan canas, lo siguen siendo. No hay más que asistir a sus conciertos para darse cuenta de que mantienen el espíritu del pop rock más refrescante
Ese espíritu que alcanzó una de sus cumbres en el fantástico álbum “Thirteen”, del que ahora se ha hecho una magnífica reedición en vinilo con algunos añadidos algo superfluos. El álbum tiene una enorme entidad por sÍ solo. No necesita ningún tipo de bonus ni aditamento. Y es que TFC, junto a un enorme conocimiento de los sonidos del pop de las grandes “Bs”: Beatles, Big Star, Byrds, Badfinger, poseen una sensibilidad a prueba de años y desgaste físico.
“Thirteen” es un buen ejemplo. Veinticinco años después de su nacimiento, sigue tan fresco y jovial como entonces. Le ayudan canciones que son emblemas. Como “Radio”, punk en la línea melódica y armoniosa de Eddie and The Hot Rods; “Norman 3”, con su estribillo adictivo a lo Badfinger; “Fear of Flying”, puro Big Star y la neilyoungniana “Song to The Cynic”. Discazo.
Sello: Sony. Precio: 17. Discografía esencial: “Bandwagonesque”, “Grand Prix”, “A Catholic Education”. Influidos por: Beatles, Big Star, Byrds. Influyen en: Lori Meyers, Eyelids, Neuman.
PAVVLA, portavoz de la generación millennial
-Su nuevo disco refleja a unos jóvenes que van a por todo
Pavvla acaba de editar su nuevo álbum, “Secretly Hoping You Catch Me Looking”, con el objetivo claro de tocar muchas de las cuestiones que afectan a la generación millennial y de reflejar a unos jóvenes que van a por todo sin temor ni complejos, porque saben que les corresponde más que lo que la sociedad les ofrece.
Para ello, la artista española se afana en lograr canciones de pop electrónico sin limitaciones ni obstáculos. Canciones que pueden pasearse sin recato por los ritmos latinos espaciales como en “Somethingnew” o por los ambientes a la Björk manera como en la espectacular “Burnttoashes”.
Punto aparte merecen la inquietante “Noneoftheabove” y la espléndida “Unbreakable”, delicada pieza de pop electrónico que fue estrenada en el programa “All songs considered” de la National Public Radio of the United States, NPR. Todo ello y más se podrá comprobar el 31 de enero en El Molino de Barcelona y el 14 de febrero en la sala 0 de Madrid.
Sello: Luup. Precio: 12. Discografía: “Creatures”. Influida por: Björk, La Bienquerida, John Grant