La SS reducirá el gasto en bajas por enfermedad y lo destinará a las pensiones

11/07/2011

Ángel García Moreno. La Seguridad Social va a reducir el dinero que se destina al pago de las prestaciones por enfermedad común de los trabajadores y va a aumentar el que destina al creciente gasto de la nómina en pensiones.

El Consejo de Estado está estudiando una orden ministerial  de Trabajo por el que se va a reducir en un 0,05 la cantidad destinada al pago de la incapacidad  por enfermedad común de la parte de la cuota que pagan trabajadores y empresas por contingencias comunes. Paralelamente se va a incrementar en el mismo porcentaje la parte que se destina a pensiones.

La razón de esta medida es que mientras que en la parte que va a Incapacidad Temporal (IT) por contingencias comunes se registra excedente, por el lado de las pensiones hay “tensiones financieras”.

“Es evidente –dice el Ministerio Trabajo- la conveniencia de evitar que sobre una misma cotización existan a la vez superávits en una fracción y tensiones financieras en la restante”.

La decisión se ha tomado, según el departamento que dirige Valeriano Gómez, tras conocerse que las primeras estimaciones sobre la liquidación del Presupuesto de las Mutuas del año pasado muestran un crecimiento del excedente en la parte destinada a incapacidad derivada de enfermedad común del 3,5 por ciento respecto al año anterior. Es decir, ha pasado de 88 millones de euros en 2009 a 312 millones en 2010.

Todo se financia con la misma cuota

En el sistema español de Seguridad Social no hay una cuota separada  para las prestaciones económicas sino que la misma cuota por contingencias comunes sirve para financiar este capítulo y el de las jubilaciones.

Todos los años el ministerio de Trabajo determina mediante una Orden Ministerial la parte de esas cuotas que va a financiar cada capítulo y esto es lo que está haciendo ahora. Según el ministerio de Trabajo, en los últimos años se ha pasado de un déficit en el gasto por incapacidad derivada de enfermedad común a un superávit.

Menos fraude

La razón de este superávit se ha debido -asegura el departamento- a las medidas  de lucha contra el fraude que han conseguido que en esta crisis, al contrario que en anteriores, la Incapacidad Temporal no se haya convertido en una prestación refugio del desempleo, sino en algo en la que cada vez hay menor abuso tanto por los trabajadores como por los empresarios.

De esta manera el gasto en prestaciones por IT ha caído un 14 por ciento el año pasado continuando un proceso de reducciones registrado en los dos años anteriores. Sin embargo el gasto en pensiones  está creciendo un 5 por ciento.

El Ministerio de Trabajo asegura que esta medida dejará el “superávit de 2011 en los mismos términos que en 2010, es decir, por encima de los 300 millones de euros, el superávit más elevado de la historia de la Seguridad social”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.