El Gobierno ha conseguido su propósito de que si Telefónica seguía adelante con su nuevo plan de ajuste de plantilla, debería hacerse cargo de todos los gastos que hasta ahora tenía que afrontar el Estado. El acuerdo alcanzado entre la dirección de la operadora con los representantes sindicales confirma que los prejubilados o bajas incentivadas en el expediente de regulación de empleo percibirán el 68% de su sueldo. Pero también la compañía que preside César Alierta ha alcanzado un acuerdo sobre su nuevo convenio colectivo. Finalmente, los trabajadores han aceptado una subida salarial del 1% en cada año de vigencia, y percibir al final de cada ejercicio una paga de productividad si la operadora ha mejorado sus resultados, o lo que es lo mismo se vincula la subida salarial a la productividad.
El ERE, que afectará a 6.500 trabajadores y que se realizará a lo largo de los tres próximos años, reconoce una renta mensual para cada trabajador afectado del 68% de su sueldo (en los ajustes de plantilla anteriores dicho salario era el 70%). A cambio, la operadora se compromete a crear un 7% de empleo sobre las bajas que se produzcan como consecuencia del ERE, lo que supondrá que se contratarán 455 nuevos trabajadores, a los que suman los 225 pendientes de incorporación según se acordó en el anterior convenio colectivo. L os representantes sindicales se encuentran satisfechos con este acuerdo porque mejora los anteriores.
La novedad, además, se centra que en este nuevo ajuste de plantilla, la compañía abonará el desempleo a los empleados prejubilados o que se acojan a la baja incentivada. Esta fue una de las exigencias del Gobierno para dar su visto bueno a este nuevo ERE, ampliamente criticado por el Ejecutivo al considerar que el coste era excesivo cuando la empresa continúa registrando buenos resultados en sus cuentas anuales.
Por lo que respecta al acuerdo sobre el convenio colectivo, que tendrá una vigencia de tres años (y se deja abierta la posibilidad de prorrogarlo dos años más), además de la subida salarial anual del 1%, a la que se sumará una paga de productividad al final de cada ejercicio si se mejorar los beneficios de la compañia (la cantidad de la paga se consolidará en el salario de la siguiente anualidad), se ha diseñado un programa especial con 4.000 becas.
Fuentes sindicales de Telefónica han explicado que el incremento salarial se liga a la productividad, un paso que los sindicatos rechazaron frontalmente en el momento en que se les propuso, pero han aceptado esta vinculación después de que la dirección de la operadora diera garantías suficientes de que los trabajadores mantendrán su poder adquisitivo, dado que también está prevista una revisión salarial que estará vinculada al IPC.
En esta oferta, además, si al finalizar cada ejercicio, el IPC real supera el 1% y el grado de cumplimiento del resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de cada ejercicio económico se sitúa entre el 99 y el 100%, se ofrecerá una paga de productividad consolidable determinada por la diferencia entre el IPC real y el 1% ya adelantado. Y si el resultado operativo antes de amortizaciones se sitúa entre el 97 y el 99%, la actalización salarial se determinará fijando la mitad de la diferencia entre el 1% y el IPC real y, en caso de que el Oibda se sitúe por encima del 100%, podrá satisfacerse una paga de productividad que no tendrá la consideración de consolidable, cuyo importe vendrá determinado por el grado de cumplimiento del Oibda en función de tres tramos diferentes.
El convenio afectará a los 28.000 trabajadores de la plantilla, de los que en tres años se restarán 6.500 empleados por el ERE, y en el mismo se contempla la futura fusión societaria de las divisiones de telefonía fija y móvil de su negocio en España, y de no ser posible porque surjan impedimentos «técnicos, fiscales o legislativos», se procedría a la integración laboral.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.