Eilen Jewell, emperatriz del rockabilly.
-Su nuevo disco la corona como reina del rock vigoroso.
Eilen Jewell es la más simpática de las cantantes actuales, la más visceral y vitalista, la de mejor voz y actitud para el rockabilly, el folk de raíces, el country rock, el “garage” y el blues y es la que mejores discos ha editado en los últimos años. El nuevo, “Queen of the Minor Key”, la consagra y corona como la emperatriz del rockabilly.
Con estos mimbres, la estadounidense ha conseguido hacer varios cestos. De una lado, una carrera plena de solidez y de estímulos para quien la degusta. De otro, una relación especial con España dónde sus seguidores aumentan día a día y quedan prendados de su encanto y sus directos, como los del pasado año, que inundaron de alegría, energía y ritmo cerca de una decena de ciudades españolas.
El disco es una maravilla. Se inicia con homenaje homónimo a Radio City, la mejor tienda de discos de Madrid, y concluye con otro guiño a este país: “Kalimotxo”. Dos instrumentales impecables. En medio, doce joyas más. Entre ellas, “I Remember You” y “Santa Fé”, baladas más excitantes que una tonelada de viagra, o “Warning Signs” y “Queen of the Minos Key” que hacen mover la pelvis a Presley en su tumba. Sin olvidar “Hooked” un soul-twist que llevó, de nuevo, a la bebida a la Winehouse, sabedora de que nunca tendrá la fuerza y el encanto de la reina del rock vigoroso.
Sello: Signature Sounds. Precio: 17. Discografía esencial: “Boundary County”, “Sea of Tears”, “The Sacred Shakers”. Influida por: Loretta Lynn, Tornados, Buddy Holly. Influye en: Coronas, Pony Bravo, Russian Red.
Male Bonding, estupor de primavera.
-El trío londinense borda punk y “grunge”.
En la reciente edición del festival “Primavera sound” de Barcelona, hubo varios intérpretes que causaron estupor entre los asistentes, por su enorme calidad en directo. Entre otros cabe citar a Phosphorescent, M. Ward y Male Bonding, una banda de Londres que sabe casar punk emotivo y grunge y que presentaron por su primer álbum”Nothing Hurts”.
En escena tienen la fuerza y prestancia de los primeros Jam o de los Rich Kids y sus canciones mezclan melodía, vitaminas y estribillos con un desparpajo encomiables, lo que les hace parecer más jóvenes de lo que realmente son pues ya llevan en carretera varios años.
La colección de himnos punkarras que contiene el álbum está francamente bien construida, con unas guitarras punzantes y aguerridas y unas voces herederas de Johnny Thunders e Iggy Pop. Canciones como “Year´s Not Long”, “All Things This Way” o “Franklin” son puñetazos en el plexo solar que no duelen sino que generan energía.
Sello: Sub Pop. Precio:16. Influidos por: Damned, Chelsea, Sham 69.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.