El ministerio de Trabajo hizo públicos este martes la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo registrados hasta junio según la cual el aumento salarial medio total es del 2,71%. Esto se ha debido a que el incremento salarial medio de los 124 convenios incorporados a la estadística el mes pasado ha sido notablemente inferior, en concreto del 2,20 %.
En junio la inflación anual estimada del IPC fue del 3,2%, según el indicador adelantado elaborado por el INE, lo que supone que en los convenios sin clausula de revisión salarial los trabajadores perdería poder adquisitivo si se mantuviera hasta final de año esa subida de precios.
La estadística muestra que hasta junio ya tienen pactadas sus condiciones laborales para este año un total de 4.719.430 trabajadores, distribuidos en 1.889 convenios que afectan a 533.493 empresas.
Del total de convenios registrados hasta el momento, el 75,1% son de empresa, pero afectan solo al 6,5% del total de trabajadores (308.921). El 24.9% restante corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, y engloban al 93,5% de los trabajadores (4.410.509).
Son también mayoritarias las revisiones de convenios que iniciaron sus efectos en años anteriores (el 90,9% del total, 1718), que engloban al 92,3% de los trabajadores. Los convenios con inicio de sus efectos en este año son 171, que afectan a 364.816 trabajadores (el 7,7%).
Convenios de empresa
Por ámbito de negociación, el aumento salarial en los convenios de empresa está casi un punto por debajo del registrado en los de ámbito superior.
En cuanto a la vigencia temporal de los convenios, y en la medida en que la gran mayoría de los trabajadores tiene convenios revisados de años anteriores, son estos los que determinan fundamentalmente el aumento salarial medio total. La subida en estos convenios revisados es del 2,82%.
Según el ministerio de Trabajo, los convenios nuevos reflejan un incremento salarial sensiblemente inferior, exactamente la mitad que los revisados (1,41%). A ello ha contribuido la notable desaceleración registrada en la subida salarial de los convenios nuevos de ámbito superior a la empresa, que ha pasado del 2,54% en mayo al 1,43% en junio.
Con relación a los convenios que tienen el aumento salarial referenciado al IPC previsto (cuyas condiciones salariales deben ser ratificadas por las partes firmantes del convenio), en junio se han sumado a la estadística 19, que han supuesto la incorporación de 127.160 trabajadores.
Quedan por incorporar 447 convenios de estas características, que cubren a un total de 885.510 trabajadores. Su eventual incorporación supondría un incremento del número total de trabajadores registrados con convenio para 2011 del 19% sobre el volumen actualmente existente con lo que se alcanzaría la cifra de 5.604.940.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.