La buena temporada turística que se espera y los mensajes desde el Ejecutivo de que la economía tiende a despegar en el segundo semestre no se han visto confirmado con las cifras de parados registrados en los servicios públicos de empleo.
En junio la disminución del paro ha sido inferior a la de 2010, la afiliación a la Seguridad Social ha caído; las nuevas fórmulas de contratación de la reforma laboral no despegan y el empleo que se ha creado es temporal y además estacional que corresponde en su mayoría ocupaciones relacionadas con el turismo que terminarán con el final del verano.
Es cierto, como dice el Gobierno que la “crisis del pepino” ha hecho mella en el sector agrario y que son tres los meses consecutivos de disminución del paro pero igualmente hay que tener en cuenta que debía haber sido compensado en gran parte con la creación de empleo en otros sectores si la economía española se estuviera comportando con fortaleza.
En este contexto, estas son las principales reacciones que se han producido hoy a la cifra de paro registrado:
–PP. (decepcionante). El secretario de Economía del PP, Alvaro Nadal, dijo el dato de paro de junio es «muy malo» y «decepcionante» en comparación con el mismo periodo de años anteriores por lo que revela de la «tendencia» para el conjunto de 2011, el año en el que el Gobierno prometía la recuperación y la moderación de la destrucción de empleo.
-CEOE .(Sin cambios). La CEOE destacó que, aunque los datos son “positivos” y durante estos últimos tres meses han supuesto un cierto alivio en la evolución del desempleo, «debe reiterarse que no estamos todavía ante un escenario de cambio de tendencia consolidado”.
-CC.OO. (Reforma inservible). Tras señalar que cualquier descenso es un buen dato, recuerda que es inferior al de junio de 2010 y que en un año el paro ha aumentado en 139.433 personas. Para ese sindicato las cifras demuestran que la reforma laboral no ha servido ni servirá para corregir los problemas de nuestro mercado, que son de patrón de crecimiento y no de reformas legislativas que disminuyen los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
–UGT. (Acabará destruyéndose).Un mes más se produce una disminución de los niveles de desempleo, aunque desde UGT se considera que es enteramente de carácter estacional y previsiblemente (tal y como sucedió el año pasado) terminará destruyéndose de nuevo con la finalización de la temporada estival.
-CEPYME. (Coyuntural). Aunque la reducción del paro es in duda un dato positivo, CEPYME insiste en el carácter coyuntural de esa reducción y en la insuficiencia de la misma, da la alta tasa de paro que tiene España, por lo que insiste en la necesidad de adoptar con urgencia las reformas pendientes para incentivar la creación de empleo y facilitar el acceso a la financiación de las pymes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.