Trabajo atribuye gran parte de la caída de afiliación a la crisis del pepino

04/07/2011

diarioabierto.es. La Seguridad Social perdió una media de 5.612 afiliados en el mes de junio, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.586.579 cotizantes. Una parte de esta caída hay que atribuirla, según el ministerio a los "efectos de la crisis del pepino" que hizo caer el número de cotizantes en el régimen agrario.

Se trata del primer mes en el que la Seguridad Social pierde afiliados, tras tres meses en positivo y después de que retrocediera siete meses consecutivos. Según el ministerio de Trabajo son tres los factores que han provocado esta caía: el fin del curso escolar, el descenso del empleo público y la agricultura. En este último caso hay que anotar que el régimen agrario descendió en 13.941 afiliados frente al aumento en 2.324 en el régimen general, 3.850 en el de autónomos y 2.155 en el del Mar, Carbón y Hogar.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, dijo este lunes que la «crisis del pepino» ha obligado a interrumpir contratos que en el sector hortofrutícola. De hecho, señaló, la pérdida de afiliados en Almería ha superado a la pérdida total  a nivel nacional. «La crisis del pepino nos ha pasado factura», añadió.

Otros factores que han pesado ese descenso de la afiliación ha sido la concentración  de la contratación en el sector público en mayo en vez de en junio, por las elecciones; el descenso de las sustituciones en el sector sanitario por la consolidación fiscal y la interrupción de actividades como es el caso del sector educativo. «La consolidación fiscal es una buena noticia para las cuentas dlel Estado, pero tiene un impacto en la afiliación», afirmó

En junio, el Régimen General, que desde febrero registra crecimientos intermensuales positivos, aumentó en 2.324 ocupados, hasta un total de 13.286.912.

En este sentido, el secretario de Estado de la Seguridad Social inisistió en que junio suele ser un mes de transición, dado que se interrumpen actividades como el sector educativo y aumentan otros como el turístico. Asimismo, admitió que las nuevas corporaciones municipales y autonómicas, junto con la»‘crisis del pepino» en Andalucía, han contribuido a esta «ligera» bajada en la afiliación.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.