Cuáles son las diferencias entre el grip y el overgrip en pádel

19/09/2018

..

Cuando comenzamos a tomarnos más en serio el mundo del pádel, empezamos a descubrir conceptos que tenemos que ir asimilando si queremos progresar y mejorar en nuestro juego. Uno de estos conceptos es el del grip y el overgrip, un concepto que los jugadores más avanzados suelen manejar sin problemas, pero que los más novatos desconocen.

El grip y el overgrip está directamente relacionado con nuestra pala de pádel. Tener claro en qué consiste cada uno de ellos nos va a permitir jugar de forma mucho más cómoda. Si lo resumimos de forma general, podemos decir que en cualquier pala que compremos, como por ejemplo las palas vibora en oferta vamos a tener grip y overgrip. El grip y el overgrip es la cinta que envuelve el puño de nuestra pala. Se trata de nuestro punto de agarre, por lo tanto cobra especial importancia y hay que prestarle atención para que podamos desatar todo el potencial de nuestro juego.

¿Qué es el grip?

Ahora que ya sabemos que tanto el grip como el overgrip es cinta que va sobre el puño de la pala, vamos a ver las diferencias entre ambos. Por un lado tenemos el grip, que es la cinta que está rodeando al puño de la pala. Se trata de la primera capa de cinta que se aplica sobre el puño, por lo tanto está directamente en contacto con el plástico que conforma la empuñadura o con la madera en caso de que el material del que esté realizado el puño de la pala sea madera.

Cuando compramos una pala de pádel nueva, viene con su grip perfectamente colocado para que podamos comenzar a jugar sin problemas a pesar de que lo recomendable sería ponerle también overgrip para poder sostener de forma firme la pala de pádel sin problemas. El grip es grueso, acolchado y además tiene adhesivo por la cara interior para adherirse a la perfección.

¿Qué es el overgrip?

El overgrip es la cinta que va por encima del grip. Es la parte de la cinta que entra en contacto directo con nuestra mano y que por lo tanto nos transmite la sensación de adherencia que debemos tener con nuestra pala. Nos proporciona estabilidad y nos permite jugar sin mayores complicaciones. El grosor del overgrip es mucho más fino y se sitúa por encima del grip. Se puede colocar múltiples overgrips por encima del grip. Para poder calcular cuántos overgrips tenemos que calcular, lo idea es tener en cuenta la dimensión de nuestra mano, para de esta forma poder tener un overgrip que se adapte a nuestras necesidades.

Como norma general, a la hora de saber cuánto overgrip hay que poner, calcularemos que los dedos de nuestra mano no deben llegar a tocar la palma de nuestra mano cuando estemos sujetando la pala. Esta es una buena forma de medir y de colocar el overgrip adecuadamente. Hay múltiples modelos de overgrip que podemos adquirir y que podemos instalar nosotros mismos sobre el puño de la pala de forma cómoda y sencilla.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.