The Feelies y The See See

30/06/2011

Luis Picabia.

The Feelies vuelven a trotar

-Tras 20 años, regresan a su mejor época.

Uno de los estilos más atractivos para el seguidor del pop-rock es el del rock trotón. Caracterizado por un ritmo vivo, inalterable y de pocas notas, no participa de la blandura, a veces moña, de las baladas ni del vértigo, en ocasiones abrupto, del rock acelerado. Tampoco tiene estribillos tarareables ni vaivenes que conmocionen.

The Feelies han sido uno de los máximos representantes de este tipo de rock, sobre todo en sus dos primeros discos de principios de los ochenta. Los otros dos quisieron ser más estándar y se quedaron en aguas de nadie. Ahora, tras veinte años sin grabar, regresan al trote con “Here Before”, un disco que retoma el camino dejado en sus inicios.

El sonido de la guitarra de Glenn Mercer sigue siendo de cristal y sus composiciones mantienen esa contención y ese equilibrio tan frecuente en los grandes maestros del surf. Canciones como “ Morning Comes”, “Nobody Knows” o la que da título al álbum parecen deslizarse sobre las crestas de las olas. Regresos así merecen la pena.

Sello: Bar/None. Precio: 17.55. Discografía esencial: “Crazy Rhythms”, “Only Life”, “The Good Earth”, Influidos por: Velvet Underground, Brian Eno, Stooges. Influyen en: Luna, Woodentops, REM.

The See See, la nueva psicodelia.

-Gran disco de un supergrupo modesto.

En tiempos en que miembros de bandas famosas se unen para formar supergrupos, es habitual que también lo haga gente de combos poco conocidos. The See See, por ejemplo, lo forman músicos pertenecientes a Waxwings, Beep Seals, Soledad Brothers y Eighteen Day of May, grupos de enorme calidad pero modesta fama. A todos les une su amor por la psicodelia, la que abunda en su álbum “Late Morning Light”.

Los componentes del quinteto formado en Londres provienen de diversos lugares, uno de USA, otro de Suecia, uno más de Nueva Zelanda y dos de Leeds. Parece mentira la cohesión de su sonido teniendo tan distintas procedencia pero es que cuando hay buenas canciones todo es más fácil.

Y este álbum de debut está lleno de ellas. Ya el principio con “Mary Soul” vaticina buenas sensaciones. Es como si los Stone Rose se regeneraran. Luego “Tomorrow Come Today” y “Deceiver Retriever” actualizan a los Love y a la J.Geils Band más garajera.  “Keep Your Head” es puro Hollies y, por tanto, pura delicia. Debuts así te hacen creer en el futuro del pop rock.

Sello: Dell´Orso. Precio: 17.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.