De acuerdo con estos datos, los embalses guardan un total de 35.574 hectómetros cúbicos, es decir 4.029 hectómetros cúbicos menos que hace un mes, ya que hasta el 3 de julio albergaban 39.603 hectómetros cúbicos.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 86,3% en Cantábrico Oriental; al 82,4% en Cantábrico Occidental; al 72,1%, en Miño-Sil; al 78,2%, Galicia Costa; al 85,7%, las cuencas internas del País Vasco; al 70,5% el Duero y al 62,5%, el Tajo. Además, la cuenca del Guadiana está al 57,9%; Tinto, Odiel y Piedras al 84,3%; Guadalete-Barbate, al 67,7%; Guadalquivir, al 58,9%; la cuenca Mediterránea Andaluza al 58,9%; Segura, al 25,4%; Júcar, al 30,7%; Ebro, al 80,2% y las cuencas internas de Cataluña, al 86,9%.
Esta semana las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica y prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha registrado en Santander, con 7,2 litros por metro cuadrado.
Los datos hasta el 7 de agosto indican que en este momento los embalses reservan un 26,9% más de agua que hace un año y apenas un 3,75% más que la media de los últimos diez años.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.