Joan Queralt edita “Purple Cannon”
-Significa un grato retorno a las raíces americanas
Si en su anterior y excelente álbum “Wellcome Home”, Joan Queralt acompañado por la banda Seasicks, dirigía su guitarra eléctrica hacia los paisajes neblinosos del pop onírico británico de los años setenta, ahora su nuevo álbum, “Purple Cannon”, retorna a la raíces del americana y el folk rock, que eran los estilos que imperaban en sus comienzos.
Queralt y su banda -Miranda a la guitarra y teclados, Ian al bajo y Sel Lee a las percusiones-, son de esos músicos que tienen que combinar el amor al arte con otros trabajos que necesitan para alimentarse ellos y sus familias. De ahí el enorme esfuerzo para conseguir emplear tiempo en promociones, componer, ensayar y grabar. Deben sentirse satisfechos. El esfuerzo vale la pena.
Han hecho un gran disco que les lleva a mirar al pasado con Robyn Hitchcok & The Egyptians; al presente con los coros psicodélicos de Fleet Foxes y al futuro al disfrutar de ayudas como la voz de Ligia Olmos en esa preciosidad llamada “Ona”, o la de Carolina de Julieta Jones en “I Do” y “Niagara Park” o la de Murray Kane en “Tons of Blue” y ese posible y potente single llamado “The Jellyfish Choreography”. Con buena ayuda, las penas son menos y el reconocimiento llegará antes.
Sello: Autoproducido y distribuido por La Cupula. Precio: 17 (vinilo). Discografía: “Ground”, “Wellcome Home”, “I Miss the Waves”. Influidos por: Wilco, L.A, John Martyn.
Marion Harper continúa la escalada
–“Hydrangea” supera el reto del segundo álbum
Marion Harper continúa escalando la escabrosa montaña que lleva al éxito. El haber empezado muy joven le ha servido para alcanzar la madurez que da la experiencia en poco más de cuatro años. La madurez que demuestra en su segundo álbum “Hydrangea”.
Marion ya grabó un ep de cinco canciones, llamado “Seasons”, hoy en día muy buscado, contando tan solo diecisiete años. Tres después edito su segundo, “Cooton Candy”, que fue aclamado por parte de la crítica más cercana a los movimientos electrónicos e innovadores.
Con “Hydrangea” lograr superar el llamado reto de los segundo álbumes y alcanza una obra con personalidad, compleja y profunda a veces, luminosa e intensa otras. Ahí están para enseñar esas cualidades “If I Saw You Again”, “Ice CReam” e “Invisible”. Canciones que nos acercan a los mundos extrasensoriales de Björk y Portishead.
Sello: Luup. Precio: 13. Discografía: “Seasons”, “Cotton Candy”. Influida por: Banks, Lorde, Björk