Están muy crecidos

27/06/2011

diarioabierto.es.

Bildu ha logrado que ETA desaparezca de los titulares de los grandes medios de comunicación. La culebra de ETA ha dado paso al “culebrón” de Bildu. Se habla más del diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, que del actual número uno de la banda terrorista, cuyo nombre es ahora más bien desconocido. Pero no nos engañemos, porque ETA sigue ahí. Sigue tutelando el proceso, en tregua pero sin pausa, como lo demuestran las investigaciones que han permitido detectar movimientos de traslados de material explosivo.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado están preocupadas por lo que en el futuro pueda ocurrir en el seno de ETA, aunque expertos en la lucha antiterrorista creen que la banda no “moverá pieza” hasta después de las elecciones generales y de las autonómicas vascas. Para entonces, ETA quiere que se legalice Sortu, el partido político genuino que pretende presentar la izquierda abertzale, aunque no se sabe si el Tribunal Constitucional esta vez lo verá tan claro como con Bildu.

Pero, a día  de hoy, el avance del mundo abertzale ha sido “gigantesco”. Están acaparando poder como ni siquiera lo habían soñado. Han conseguido más así que con el asesinato y la extorsión, claro que en su haber cuentan con el aval de cerca de 900 muertos. Acaparan más titulares de prensa que incluso antes de las elecciones.

Y están muy crecidos. Por eso se atreven incuso a hacer pitadas de “gora ETA” en los coches de la Ertzaintza y cuando se les va a detener se oponen en grupo, haciendo fuerza, para enfrentarse a la policía autónoma, sin miedo.

Efectivamente, no tienen miedo. Nunca lo han tenido. En su mundo han sido ellos los que metían miedo a los otros. Por eso no quieren escoltas en los ayuntamientos y ahora gritan a los cuatro vientos lo que ya sabíamos, que en el País Vasco sobran los retratos del Rey y  las Fuerzas de Seguridad y el Ejército. Ya sabíamos antes de Bildu que sobra todo lo que huela a Estado Español, pero no sobra  ETA. Porque a ETA no le dicen que se marche, ni la condenan. A ETA se le ofrecen homenajes callejeros y en los balcones municipales. Y se ponen a disposición de los presos con la promesa de que pronto estarán en la calle.

Así pues, no es extraño que se hable más de Bildu que de ETA. Mientras de quien se habla poco es de quienes padecen la presión y el miedo, en determinados casos, de ese mundo que se esconde dentro de la izquierda abertzale, con ETA en la retaguardia sin desaparecer.

Como vuelven a decir concejales del PP o del PSE. Ahora, “aquí no nos matan, pero no nos dejan vivir”.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.