La compraventa de vivienda aumentó un 11,6% en abril, aunque su precio se redujo un 0,9%

07/06/2018

diarioabierto.es. La compraventa de vivienda se situó en abril en 48.415 transacciones, lo que supone un aumento interanual del 11,6%, que se rebaja hasta el 5,3% en la serie corregida de estacionalidad.

El precio promedio del metro cuadrado de las viviendas alcanzó los 1.399 euros, lo que supone una ligera bajada del 0,9% interanual, según los datos del Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 9,6% (4,5% en la serie corregida por estacionalidad). Mientras, la de pisos de precio libre se incrementó un 9,6%, debido, exclusivamente al crecimiento de las ventas de pisos de segunda mano (10,9%) ya que la de pisos nuevos se redujo un 4,4%.

Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares mostró un incremento del 20,0% interanual.

En cuanto a los precios, la ligera reducción de casi un punto se debió tanto al leve descenso del precio de las viviendas unifamiliares (-0,4%) como al de los pisos (-0,3%). Por su parte, el metro cuadrado de los pisos de precio libre se mantuvo estable (0,0% interanual).

Dentro de éstos, el precio del metro cuadrado de los de segunda mano se situó en los 1.553 euros (-0,2% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.064 euros (+4,6% interanual).

Por último, en abril la compraventa de otros inmuebles se situó en 10.115 operaciones (2,2% interanual), de las cuales un 37,4% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 246 euros (118,8% interanual).

SUBE EL NÚMERO DE HIPOTECAS

Por otro lado, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de abril fue de 31.719, lo que supone un aumento del 15,6% interanual (1,8% en la serie corregida de estacionalidad). La cuantía promedio de tales préstamos fue de 159.964 euros, reflejando así una caída del 3,7% interanual.

Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble se incrementaron en abril un 20,4% interanual (24.416 préstamos). Ello se debió al incremento de los préstamos para la adquisición de una vivienda (22,0%), apenas minorado por un ligero descenso de los destinados a la adquisición de otros inmuebles (-0,2%).

La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 137.367 euros (-3,3% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 133.456 euros, suponiendo un descenso del 0,7% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 193.050 euros (-19,0% interanual).

Los préstamos destinados a la construcción mostraron en abril un aumento interanual del 14,2%, hasta los 545 préstamos. La cuantía promedio de los mismos fue de 429.712 euros, con una ligera expansión interanual del 0,5%.

Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda se incrementó un 22,8% hasta los 283.819 euros (427 operaciones).

Los préstamos hipotecarios destinados a financiar actividades empresariales experimentaron un incremento interanual del 23,4%, hasta las 387 operaciones, y su cuantía cayó un 30,9% interanual, hasta los 616.343 euros.

Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 47,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 75,2%, según los datos del Consejo General del Notariado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.