Según afirmó Valeriano Gómez a Rne las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, «quedarán en su justa medida» cuando se apruebe definitivamente la reforma de la negociación colectiva. “Tenemos costumbre de ver a dirigentes del PNV presumir de forma excesiva de lo que consiguen en Madrid», dijo.
El ministro de Trabajo se refirió también a la posición de la CEOE y añadió que sentía «cierta decepción» con la patronal en su capacidad de diálogo a la vez que advirtió que el Gobierno «no pondrá patas arriba» la reforma laboral aprobada el verano pasado en referencia a que la organización empresarial vuelva a abordar el contrato único con 20 días de despido en la mesa tripartita de empleo que se reunirá el lunes.
«Este país no puede estar cambiando cada mes de normas laborales, tenemos que dar tiempo a que las cosas plasmen, se posen y formen parte de la cultura empresarial y de los trabajadores«, afirmó Gómez.
El titular de Trabajo insistió en que el Gobierno no irá por ese camino y dejará que la reforma funcione en tiempos de normalidad. «No sabemos cómo se comporta esta reforma con una economía en crecimiento (…), pensar en que unos meses después de la reforma, hay que volver a reformarla sigue siendo una forma de ver las cosas extemporánea», dijo.
Sobre las críticas vertidas por empresarios y sindicatos a la reforma de la negociación colectiva, el titular de Trabajo señaló que han tenido «muchísimo» tiempo para lograr un acuerdo y reconoció «cierta decepción» con la capacidad de diálogo de la CEOE.
«Tengo plena confianza en su presidente y en su órganos directivos, pero observo que hay un cierto retroceso en ese impulso negociador a partir de las elecciones de mayo», afirmó Gómez, quien además consideró «una torpeza, como mínimo» que la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) insista, tras conocer el resultado electoral, en que «el diálogo social no puede afectar en ninguna medida a la capacidad que tendrá el futuro gobierno». «Es muy decepcionante, esto no ha ocurrido nunca en el diálogo social», dijo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.