UGT califica a CiU y PNV de portavoces de la CEOE

22/06/2011

diarioabierto.es. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy que CiU y PNV han hecho de "portavoces" empresariales al lograr que a cambio de su abstención en la votación sobre la reforma de la negociación colectiva el Gobierno se haya comprometido a discutir alguna de las demandas de la CEOE cuando se tramite como proyecto de Ley.

Tras recordar que el ánimo de los sindicatos es que la reforma no se empeore más en el trámite parlamentario, ahora con ese compromiso político podría ocurrir todo lo contrario.

Sobre la mención a ligar salarios y productividad, Ferrer dijo que «España lleva más de 30 años abordando una negociación sobre la productividad con arreglo a un modelo salarial que ha tenido la capacidad de adaptarse a los ciclos económicos» por lo que «hacer una referencia a la productividad creemos que es un elemento declarativo».

En cuanto a la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los nacionales, Ferrer señaló que la negociación colectiva «adolece actualmente de mayor articulación», por lo que «hablar de ámbitos territoriales no se corresponde con la realidad y los intereses generales».

Por otro lado, señaló que la reforma, que actualmente reserva un 5% de la jornada anual para que el empresario la distribuya de forma irregular, es «desequilibrada» y «no puede ser empeorada» con una mayor flexibilidad, puesto que «se estaría perdiendo la autonomía de la negociación colectiva».

Por último, Ferrer se opuso a la introducción vía enmiendas de las cuestiones relacionadas con las mutuas y el absentismo, en tanto que fueron elementos introducidos en el proceso de negociación a petición de la patronal para facilitar el acuerdo, pero que no corresponden a la negociación colectiva. Así, consideró que este cambio es, de nuevo, «un favor» a los empresarios.

En cualquier caso Ferrer dijo que todas estas cuestiones requieren un desarrollo a partir del acuerdo entre patronal y sindicatos, por lo que las centrales se están empleando por «recuperar» el diálogo con la CEOE.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.