Los empresarios de Badajoz piden un gobierno de concentración PP-PSOE en Extremadura

17/06/2011

Ángel García Moreno. La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (Coeba) se ha mostrado hoy partidaria de un gobierno de concentración PP-PSOE para Extremadura.

Esta posición, decidida hoy en la reunión del comité ejecutivo de Coeba va a ser trasladada para su aprobación a la reunión de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) del próximo lunes.

La iniciativa de los dirigentes empresarialess de Badajoz plantea que se “inste a los partidos políticos que han obtenido el mayor apoyo ciudadano en las elecciones, con casi un 95% de los votos, para que conformen un gobierno conjunto de concentración PP-PSOE que pueda dirigir la acción política hacia los intereses generales mayoritarios de la Comunidad Autónoma”.

A su juicio, esta opción reflejaría “el sentir de casi la totalidad de la sociedad extremeña permitiendo avanzar en los acuerdos para desarrollar el  Pacto Social y Político de Reformas para Extremadura, que ambos partidos políticos firmaron antes de las elecciones y que está igualmente apoyado por los agentes económicos y sociales (empresarios y sindicatos)”.

Según los empresarios de Badajoz, esta posición permitiría también “impulsar el crecimiento económico, la reducción drástica de las altas tasas de desempleo, el  desarrollo  de las condiciones necesarias para impulsar respuestas urgentes contra la crisis y  alumbrar soluciones de entendimiento generalizado de respuesta a la actual coyuntura”.

Una situación política complicada

La formación de un nuevo gobierno en Extremadura se encuentra actualmente bloqueada ya  que ni PSOE ni PP cuentan con la mayoría absoluta. En esta situación la llave de la gobernabilidad la tiene Izquierda Unida de Extremadura.

Sin embargo la posición de este grupo no es fácil. Después de 28 años de mayoría absoluta del  PSOE, el grupo de Izquierda Unida en Extremadura se siente maltratado por los socialistas y no quiere apoyarles , pero si se abstiene le daría el gobierno extremeño al Partido Popular.

Pero esta opción no es bien vista por la dirección federal de IU que no quiere facilitar un gobierno de la derecha. Precisamente para mañana está previsto que viaje una delegación de la dirección federal de Izquierda Unida para reunirse con los dirigentes de la coalición de Extremadura y abordar este espinoso asunto.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.