Solunion entra en Caución para frenar la incertidumbre sobre Crédito

27/02/2018

Miguel Ángel Valero. La aseguradora participada por Euler y por Mapfre obtuvo en 2017 unos ingresos de 200 millones de euros y cerca de 6.000 pólizas, el 40% más.

Antonio Huertas, presidente de Mapfre; Wilfried Verstraete, presidente de Euler Hermes, y Fernando Pérez-Serrabona, CEO de Solunion.

Mapfre y Euler Hermes, aseguradora de Crédito francesa controlada por el grupo alemán Allianz, celebran el aniversario de Solunion bajo el lema «Cinco años creciendo juntos». Su CEO, Fernando Pérez-Serrabona, recuerda que “la situación económica no era la más idónea para una aseguradora conjunta de Crédito, pero hemos superado las expectativas”. Cree que la alianza entre dos socios era “una fórmula innovadora que ha logrado el éxito”, que cuantifica en unos ingresos de 200 millones de euros en 2017, con cerca de 6.000 pólizas, el 40% más.

“Respondemos el 91% de las solicitudes en menos de 48 horas”, insiste. mientras subraya la elevada fidelización de los clientes: la renovación de pólizas supera el 90%. El primer ejecutivo de Solunion destaca el “gran apoyo” recibido de los corredores y, especialmente, de Adecose, y también de los bancos, “que han visto una oportunidad”.

Anuncia la entrada en Caución para consolidar el crecimiento y la rentabilidad, y también para amortiguar la incertidumbre sobre el comercio exterior y el seguro de Crédito, que “va a cambiar mucho”.

Wilfried Verstraete, presidente de Euler Hermes, reconoce que “cuando vemos los resultados, no podíamos soñarlos entonces, cuando se puso en marcha la alianza”. Cree que Solunion es “un ejemplo de colaboración entre dos socios, la joint-venture perfecta, en la que nadie mira a los socios sino que se centra en el negocio y en el beneficio”. También es mérito de los brokers, por su apoyo y confianza en la entidad conjunta, y de los equipos locales de Mapfre en cada país en los que opera la compañía.

Por su parte, Antonio Huertas, presidente de Mapfre, admite que hace 8 años, en el momento álgido de la crisis, el grupo estuvo pensando en cerrar el ramo de Crédito. “Tuvimos muchas opciones, pero la mejor fue encontrar el partner ideal” para esta actividad, que no es estratégica para Mapfre, pero “da servicio a nuestros clientes”.

Solunion “es una joint-venture perfecta, porque permite utilizar lo mejor de cada socio, un modelo de negocio que funciona en España, donde es el segundo grupo, y en otros 16 países”, insiste Antonio Huertas. “Es un magnífico ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas juntos”, concluye el presidente de Mapfre.

¿Te ha parecido interesante?

(0 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.