Este fondo está previsto en el Acuerdo Social y Económico (ASE) suscrito con los agentes sociales, en desarrollo de la reforma laboral. Su objetivo, que será mantenido a lo largo de la vida laboral de los trabajadores, es contar con una cantidad equivalente a un número de días de salario por año de servicio a determinar, y que se hará efectivo en los supuestos de despido, movilidad geográfica, para desarrollar actividades de formación o en el momento de su jubilación.
La constitución de este fondo, según el Acuerdo Social y Económico, debe realizarse «sin incremento de las cotizaciones empresariales» y será individual para cada trabajador. Si bien, aunque el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho en varias ocasiones que el Gobierno no prevé tocar estas cotizaciones, también ha señalado que será «difícil» buscar otra alternativa.
El Acuerdo Social y Económico obliga al Gobierno a aprobar el proyecto de Ley «previa consulta y negociación con las organizaciones empresariales y sindicales firmantes» del citado acuerdo. Según el texto de la reforma laboral, el Fondo deberá estar operativo a partir de 1 de enero de 2012.
El grupo de expertos lo integran dos miembros nombrados por el Gobierno, José Ignacio Pérez Infante y Esteban Rodríguez Vera; dos designados por las organizaciones sindicales, Juan López Gandía y Santos Miguel Ruesga Benito; y otros dos por las organizaciones empresariales, Alberto Nadal Belda y Pilar González de Frutos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.