Macron: «Estamos perdiendo la batalla contra el cambio climático»

12/12/2017

diarioabierto.es. El presidente francés llama a los líderes reunidos en París en la Cumbre One Planet a lanzar una nueva fase contra el calentamiento global.

Emmanuel Macron, ha lanzado este martes una desoladora afirmación ante la lucha global contra el cambio climático ante docenas de jefes de Estado y de Gobierno y líderes empresariales.  «Estamos perdiendo la batalla contra el cambio climático. No nos estamos moviendo lo suficientemente rápido. Todos necesitamos actuar», ha recalcado en su búsqueda de un nuevo aliento para el esfuerzo colectivo que fue debilitado el pasado verano con el anuncio del presidente de Estados Unidos, que anunció que abandonaban el acuerdo de París, suscrito hace dos años.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado durante su intervención que España cumplirá sus compromisos para 2020 y ha avanzado que trabaja en una Ley de Cambio Climático para garantizar también el cumplimiento de los compromisos adquiridos igualmente para 2030. «Estamos trabajando en una nueva Ley de Cambio Climático que sentará las bases para una transición ordenada, eficiente y poco costosa para los consumidores», ha asegurado.

Sin embargo, durante el encuentro no se esperan compromisos internacionales vinculantes. El foco se centra en cómo instituciones financieras públicas y privadas pueden movilizar más dinero y cómo los inversores pueden presionar a las grandes corporaciones a cambiar hacia estrategias más sensibles ecológicamente.

Más de 200 inversores institucionales que gestionan más de 26 billones de dólares han afirmado que presionarán ante las principales compañías emisoras de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.

Por otro lado, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha asegurado que Bruselas mira con buenos ojos los planes para recudir los requisitos a inversiones ambientalmente amigables para impulsar la economía verde. Esta medida podría ser parte de un abanico más amplio de acciones que la UE planea presentar en marzo para lograr el objetivo de reducir las emisiones de CO2 un 40% en 2030, lo que implica una estimación de 180.000 millones de euros al año en inversiones bajas en carbono.

Este mismo martes, la Comisión Europea ha revelado inversiones por valor de 9.000 millones destinadas a ciudades sostenibles, energía sostenible y agricultura sostenible para África y los países vecinos de la UE.

En vísperas de la cumbre, Macron ha anunciado 18 subvenciones a científicos climáticos extranjeros, la mayoría de los cuales se encuentran actualmente en Estados Unidos, para ir a trabajar a Francia.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.