El aumento salarial en los convenios de empresa es inferior al de ámbitos superiores

10/06/2011

Ángel García Moreno. La subida salarial en los convenios de empresa ha sido en mayo del 1,85 por ciento, una cifra inferior al recogido en los de ámbito superior que aglutinan al grueso de los trabajadores en los que la subida fue del 2,88 por ciento.

La intención del ministerio Trabajo de  que la negociación colectiva descanse más en los convenios de empresa que en los provinciales para adaptarse mejor a la crisis tiene su reflejo en los salarios, a juzgar por las cifras que el departamento ha hecho públicas esta tarde tras el Consejo de Ministros.

Los datos demuestran que en la negociación de las empresas la moderación salarial es superior a la de otros ámbitos de la negociación colcetiva como la de los convenios provinciales o sectoriales. Así, hasta el mes de mayo el aumento salarial medio en España pactado en convenio ha sido del 2,8 por ciento, inferior en dos décimas al registrado hasta abril. Sin embargo el incremento salarial ha sido más bajo en los de empresa (1,85 por ciento) que en los de otro ámbito (provinciales, regionales o secgtoriales), que se situó en el 2,88 por ciento.E

Este Avance de la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo registrados hasta el mes de mayo recoge información para un total de 1.756 convenios, que regulan las condiciones laborales para 2011 de 4.006.584 trabajadores en 446.417 empresas.

Según el ministerio de Trabajo, la gran mayoría de los convenios, el 76,1% son de empresa, pero afectan solo al 7,4% del total de trabajadores (297.955). El 23,9% restante corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, y engloban al 92,6% de los trabajadores (3.708.629).

Como suele ser habitual aún en los meses de mayo, asegura el ministerio, la gran mayoría de los convenios con efectos en 2011 son revisiones de convenios que iniciaron sus efectos en años anteriores (el 94% del total, 1.651). Por eso integran al 98,2% del total de trabajadores. Los convenios nuevos son 105, y afectan tan solo a 71.132 trabajadores.

El incremento salarial medio total resultante es del 2,8%, dos décimas inferior al registrado hasta abril (3,01%). Este dato es resultado esencialmente del aumento pactado en los convenios revisados (2,82%), que iniciaron sus efectos en años anteriores, puesto que como se ha explicado constituyen la inmensa mayoría.

Los convenios nuevos, añade Trabajo, aunque recogen un incremento sensiblemente inferior (1,95%) aún son insuficientes para tener una influencia significativa sobre el aumento medio total, dado el reducido número de trabajadores al que afectan.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.