No obstante, la caja aclaró que ni está sujeta a compromiso alguno de exclusividad en dichas negociaciones «ni ha alcanzado hasta la fecha acuerdo o preacuerdo alguno con cualquiera de dichas entidades o fondos».
Fuentes financieras señalaron que CAM mantiene abierta la búsqueda de socios e inversores y continúa trabajando para «minimizar» la solicitud de ayudas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dentro de su plan de viabilidad.
Tras la ruptura del SIP de Banco Base –en el que participaban CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria–, Caja Mediterráneo pidió 2.800 millones al FROB para recapitalizarse y cumplir con los requisitos de core capital (capital básico) exigidos por el Banco de España para el sector de cajas. No obstante, aunque la andadura de la entidad es «inicialmente en solitario», la caja se muestra abierta a «sumar nuevos socios».