Vaccines y Elton John

09/06/2011

Luis Picabia. Crítica musical de la semana

El vacile de Vaccines.

-Cantan todo en blanco y no por el Real Madrid.

Vaccines es un cuarteto de jóvenes británicos con ganas de vacile y con canciones que, al contrario de lo que pedían los Rolling Stones, van pintadas de blanco y no de negro. Así lo dicen en “All In White” y así lo indican en los diez temas restantes de su álbum de debut, “What Did You Expect From The Vaccines”, en los que impera una música limpia, nítida, bailable y propensa al tarareo.

Son herederos del espíritu “guatequero” de los años sesenta, de las guitarras cristalinas de Smiths y de los coros de chicos que han pasado el día en la playa y que por la noche quieren divertirse. Y lo hacen entre refrescos de cola y música sin complicaciones. No parecen aspirar a otra cosa que a emular a los Ramones más pop  -“Wreckin´ Bar(Ra Ra Ra)”- o a los Beach Boys más surferos, -“Under Your Thumb” (otro guiño a los Stones).

Pero como ya hemos dicho en otras ocasiones, sencillez y limpieza en el pop no significa simpleza y falta de peso específico. Si hay calidad, y los Vaccines la tienen, este tipo de pop de línea clara puede tener mucho atractivo. No hay más que escuchar y bailar “Post Break-Up Sex”, “A Lack of Understanding” o “If You Wanna”. Música blanca pero no para el Real Madrid. Ellos son del Arsenal.

Sello: Sony. Precio: 12,95.

Elton John y los campos de algodón.

-Se reedita su disco de versiones de clásicos.

Poca gente se imagina que Elton John, para sacar un dinerillo en su juventud, hacía de músico de sesión y que publicaba singles con versiones de éxitos de los sesenta y setenta. Entre ellos,, aprovechaba para meter alguna lectura de favoritos suyos como Paul McCartney y John Fogerty. De este último, por ejemplo, “Cotton Fields” (“Campos de algodón”) que es la que da nombre al álbum que recoge estas versiones.

El disco contó con alguna edición pirata en vinilo. Pero en 2.004 se publicó en formato cd. Ahora se puede adquirir, de nuevo, en una edición de cartón duro con un texto con anécdotas y fotos inéditas. Junto a “Cotton Fields”, aparecen otras de Fogerty (en realidad era de Leadbetter, aunque la hizo “suya”), “Travellin´ Band “, una de las grandes de Creedence Clearwater Revival  y “Up Around The Bend”.

Incluye también“Come and Get It” de Macca que se la regaló a Badfinger, “Spirit In The Sky” de Greenbaun  o“Lady D´Arbanville” de Cat Stevens. El disco tiene encanto y vaticina un Elton acérrimo de los Beatles. Luego versionaría “Lucy In The Sky with Diamonds” y alguna otra de Lennon al que acompañó en sus noches locas de New York.

Sello: Precio: 9. Discografía: “Elton John”, “Tumbleweed Connection”, “Madman Across The Water”. Influido por: Dr John, Beatles, B. Holly. Influye en: Justin Beiber, James Blake, Robin Williams.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.